Resultados de su búsqueda:
economía mexicana Inegi- 30/jul/2025
La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando expectativas y marcando una recuperación frente al primer trimestre.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.7% en el segundo trimestre d...
- 30/jul/2025
La economía mexicana creció un 1.2% anual en el segundo trimestre de 2025, impulsada por actividades primarias y servicios, reporta estimación oportuna del Inegi.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana...
- 23/jul/2025
El crecimiento económico de México enfrenta serios riesgos ante una combinación de factores internos y externos que están generando un entorno de alta incertidumbre y bajo dinamismo.
"Se está gestando la tormenta perfecta para el crecimiento econó...
- 22/jul/2025
La economía mexicana se estancó en mayo tras una baja en el sector servicios, reveló el Inegi, pese al impulso en construcción y agro.
Contrario a lo estimado inicialmente, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) se est...
- 18/jul/2025
La economía mexicana mantuvo su tendencia positiva en mayo y junio, acumulando tres meses consecutivos de crecimiento, revelan estimaciones recientes del Inegi.
La economía mexicana habría registrado un avance en mayo y junio, ligando con ello tre...
- 1/abr/2025
Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- La formalidad laboral en México podría reducirse en los próximos meses debido a la desaceleración económica, la sobrerregulación y la automatización industrial. El presidente del Centro de Estudios Económicos ...
- 27/mar/2025
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una caída mensual del 0.2% en enero, según datos del INEGI.
Saltillo, Coahuila, 27 de marzo de 2025.- La economía mexicana mostró señales de estancamiento al inicio del año, con un de...
- 7/mar/2025
La inflación en México registró un repunte en febrero, alcanzando 3.77% anual. El Banco de México podría recortar su tasa de interés en respuesta.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un aumento mensual de 0.28% en febrero, s...
- 1/mar/2025 ¡La economía mexicana no va bien! Así lo reportan los datos del Inegi al cierre de 2024 cuando el PIB creció solamente el 1.2% con un crecimiento negativo el último trimestre de ese año.
Por otro lado, Banxico estima que este 2025 la economía solo crece...
- 21/feb/2025
Peso mexicano se debilita frente al dólar tras datos económicos desfavorables
El peso mexicano se deprecia la mañana de este viernes. La divisa local pierde terreno y apunta a terminar una semana de pérdidas acumuladas, tras confirmarse que el Pro...
- 16/ene/2025
Este 2025 es un buen momento para encontrar el coche ideal para ti, con opciones que combinan economía, seguridad y estilo.
México es líder en la industria automotriz de la región, representando el 4% del PIB en este sector. ¿Estás pensando en ren...
- 15/ene/2025
La Formación Bruta de Capital Fijo reportó un incremento mensual de 0.1% en el décimo mes de 2024.
Los principales motores de la economía mexicana reportaron resultados mixtos en octubre pasado, mientras la inversión física logró un ligero avance,...
- 17/jul/2024
El comportamiento del consumo en mayo y junio se dio en un contexto donde la inflación anual retomó su tendencia al alza.
El consumo privado en el mercado interno, uno de los principales motores de la economía mexicana, habría retrocedido durante ...
- 20/jun/2024
El Indicador Global de la Actividad Económica tuvo un avance mensual de 0.3% en mayo.
La economía mexicana habría logrado avanzar en mayo tras retroceder en abril, debido a la recuperación de la actividad industrial y los servicios, revelan las p...
- 22/mar/2024
7 de las 14 actividades que conforman los servicios reportaron un retroceso, entre ellas los servicios de apoyo a negocios y manejo de desechos.
La actividad económica del país inició el año con el pie izquierdo, contra lo estimado inicialmente r...
- 20/mar/2024
La actividad productiva del país logró este avance, debido al crecimiento en dos de sus principales divisiones.
La economía mexicana habría acelerado su marcha en febrero, debido al dinamismo de la actividad industrial y de servicios, revelan las...
- 22/feb/2024
De acuerdo con el reporte del Producto Interno Bruto, el avance de la producción en el país fue menor a 3.9.
La economía mexicana registró un crecimiento de 3.2 por ciento en todo el año 2023, resultado ligeramente superior al 3.1 por ciento estim...
- 22/feb/2024
El PIB en general reportó incrementó 0.1% en el periodo de octubre a diciembre del año pasado con relación al trimestre anterior, en línea con lo inicialmente estimado por el Instituto.
La economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.2% en 2023,...
- 26/ene/2024
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio local reconoció que esto es solo el comienzo de lo que podría presentarse durante los meses restantes del año.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha desvelado datos alarmantes s...
- 9/ene/2024
La inflación en México terminó 2023 en 4.66% a tasa anual superando las expectativas de los especialistas, debido principalmente al repunte en los precios de los productos agropecuarios, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional ...
- 28/dic/2023
Según el Inegi la IED automotriz alcanzó 7 mil 419 millones de dólares, cifra mayor a la registradora en el 2019.
La Inversión Extranjera Directa (IED) de la industria automotriz mexicana aumentó 65 por ciento anual durante los primeros tres trime...
- 15/sep/2023
Para agosto de 2023, el indicador oportuno estima que el consumo privado en el mercado interno se estancó.
Uno de los principales motores de la economía mexicana, el consumo privado en el mercado interno, habría frenado su marcha en agosto pasado...
- 29/ago/2023
Por sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral de 1.2%, cifra por arriba del 0.8% estimado inicialmente.
La economía mexicana en el segundo trimestre del año reportó un crecimiento ligeramente por abajo al estimado inicialmente, deb...
- 22/ago/2023
Analistas consideraron que hay dos catalizadores detrás del aumento
El empleo en la industria maquiladora de exportación en México reportó en junio su mayor avance en 15 meses y alcanzó niveles máximos, ante el fenómeno del nearshoring y el favora...
- 18/ago/2023
La actividad productiva del país logró mantenerse en terreno positivo, gracias al dinamismo de sus dos principales divisiones.
La economía mexicana habría ligado dos meses al alza en junio, debido a que la actividad industrial y los servicios log...
- 31/jul/2023
El INEGI dio a conocer este lunes el reporte.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este lunes el crecimiento de 3.6% del PIB en el primer semestre de 2023, que hoy reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), po...
- 31/jul/2023
Las actividades relacionadas con las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras, habría logrado volver a crecer al registrar un alza.
La economía mexicana habría logrado mantener su marcha en segundo trimestre de 2023 al reportar un...
- 17/jul/2023
La inflación general ligó cuatro meses a la baja al pasar de 5.84% a tasa anual en mayo a 5.06% en junio.
Uno de los principales motores de la economía mexicana, el consumo privado en el mercado interno, se habría recuperado en junio pasado luego...
- 19/jun/2023
La economía mexicana continúa generando valor y evitando el cuadro de una desaceleración más profunda
La economía mexicana se desaceleró durante mayo al anotar un avance de 0.1 por ciento mensual, desde 0.6 por ciento en abril, de acuerdo con el I...
- 19/jun/2023
La actividad productiva del país habría logrado mantenerse en terreno positivo.
La economía mexicana habría alcanzado ligar dos meses al alza en mayo, debido a que la actividad industrial y los servicios lograron mantenerse en terreno positivo pe...
- 8/jun/2023
López Obrador aseguró que está fortalecida la economía mexicana y es crecimiento con bienestar.
Al manifestar que "son dos buenas noticias”, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la inflación desaceleró su marcha por cuarto mes co...
- 27/may/2023
La economía mexicana creció uno por ciento entre enero y marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel de crecimiento revelado es ligeramente inferior al 1.1 por ciento que estimado para abril, cuando se dieron a c...
- 26/may/2023
Los servicios mantuvieron el crecimiento previsto de 1.5%.
La economía mexicana inició el año con un crecimiento ligeramente por debajo al estimado inicialmente, debido principalmente al menor dinamismo del sector industrial, revelan los datos pu...
- 1/may/2023
Seis meses con resultados positivos le son suficientes para emitir el pronóstico de avance del PIB.
Luego de publicarse la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre del año, Gabriel Yorio González, subsecretario de H...
- 30/abr/2023
El Producto Interno Bruto avanzó 1.1% de enero a marzo pasado, dio a conocer el INEGI.
La economía mexicana reportó un crecimiento de 1.1% de enero a marzo y acumuló seis trimestres al alza, siendo la racha positiva más larga desde mediados de 20...
- 30/abr/2023
Luego de publicarse la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre del año, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que el país tiene el potencial para alcanzar un crecimiento de tres po...
- 29/abr/2023
La economía mexicana creció 3.8 por ciento anual en el primer trimestre de 2023
Luego de publicarse la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre del año, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Pú...
- 28/abr/2023
Por actividades, el sector servicios habría liderado el dinamismo de la economía con un incremento de 1.5% en los primeros tres meses del año.
La economía mexicana habría acelerado su marcha en los primeros tres meses de 2023 al reportar un creci...
- 20/abr/2023
A pesar de que la economía mexicana creció menos que en febrero, el Inegi detalla que ha sido resiliente a pesar de un entorno más incierto.
La economía mexicana tuvo un buen desempeño al inicio del año impulsada principalmente por el sector servi...
- 25/mar/2023
Su mayor avance en cuatro meses.
La economía mexicana arrancó el año con el pie derecho y anotó un crecimiento de 0.56 por ciento mensual en enero, su mayor avance en cuatro meses, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGA...
- 24/mar/2023
De las tres grandes divisiones que comprende la economía, el sector servicios fue el único que reportó crecimiento en enero.
La economía mexicana inició el 2023 con el pie derecho. Durante enero pasado reportó un crecimiento superior a lo esperado...
- 24/feb/2023
El resultado fue bastante positivo, ya que sugiere que la economía mexicana mantuvo cierto dinamismo en un período retador, con un apretamiento monetario adicional que alimentó los temores de una recesión.
La economía mexicana alcanzó un crecimie...
- 17/feb/2023
El sector servicios habría observado una disminución estimada mensual de 0.3% en diciembre pasado.
La economía mexicana habría reportado avances mensuales en diciembre del año pasado y enero de 2023, debido principalmente a la recuperación del se...
- 31/ene/2023
El impulso del Producto Interno Bruto provino principalmente por actividades del campo.
En el cuarto trimestre de 2022, la economía mexicana creció 3.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Instituto Naci...
- 31/ene/2023
Dicho incremento sería el más bajo de los últimos cuatro trimestres, resultado de varios factores como: presiones adicionales en la inflación subyacente y un mayor aumento en las tasas de interés.
La economía mexicana habría desacelerado en el úl...
- 25/ene/2023
Durante noviembre del año pasado la economía mexicana retrocedió más de lo estimado inicialmente, con lo que registró su peor caída en 15 meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El I...
- 10/ene/2023
El chile serrano, el jitomate y los refrescos envasados están entre los productos que más subieron de precio en diciembre de 2022.
La economía mexicana registró en diciembre una tasa de inflación de 7.82 por ciento anual, dato que significó su cie...
- 9/ene/2023
Según la proyección de Banxico, será hasta el primer trimestre del 2024 cuando se alcanzará el rango objetivo.
En 2022, la economía mexicana registró la tasa de inflación más alta de los últimos 22 años.
De acuerdo con el Instituto Nacional de E...
- 28/nov/2022
El PIB nacional se ubicó en un 0.4% por debajo de su máximo histórico, el cual se registró en el tercer trimestre del 2018.
Saltillo, Coah. – La economía mexicana se desaceleró en el tercer trimestre del año, al exhibir un incremento del 0.9% a ta...
- 29/nov/2022
El PIB nacional superó marginalmente en un 0.3% el monto registrado antes de la pandemia, pero se ubicó en un 0.4% por debajo de su máximo histórico.
Con la economía mexicana se desaceleró en el tercer trimestre del año, al exhibir un incremento d...
- 26/nov/2022
Estaría sumando cuatro trimestres al hilo en terreno positivo, de acuerdo con los datos difundidos por el INEGI.
Durante el periodo julio-septiembre del 2022, la economía mexicana logró una expansión real de 0.9% en comparación con el trimestre pr...
- 30/oct/2022
La facturación de las empresas dedicadas a la fabricación o procesamiento de alimentos en México creció en agosto al doble de la velocidad de la inflación.
La facturación de las empresas dedicadas a la fabricación o procesamiento de alimentos en M...
- 26/oct/2022
Abril, en ese mes se había registrado un crecimiento similar, pero desde ese entonces se había estancado la economía.
La actividad económica en México mostró su mejor desempeño en cuatro meses, de acuerdo con los resultados divulgados la mañana de...
- 25/oct/2022
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento de 1.0% en el octavo mes del año respecto al periodo inmediato anterior.
La economía mexicana repuntó durante agosto pasado debido principalmente al dinamismo del sector...
- 24/oct/2022
Saltillo, Coah. - Hay evidencias de que la economía mexicana habría mejorado levemente su desempeño en los meses recientes, exponen analistas de la empresa de estudios económicos y análisis financiero CIAL Dun & Bradstreet.
Según las est...
- 26/sep/2022
Los números están en línea con lo que se espera para el PIB y la inflación en Estados Unidos.
Saltillo Coah. MAS Información).- Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana habría crecido ...
- 10/sep/2022
Walmart quiere mantenerse como líder de los supermercados en México, con una estrategia para sus formatos Walmart Supercenter y Walmart Express. La cadena minorista tiene el desafío de hacer frente no solo al encarecimiento de algunos productos y la co...
- 4/sep/2022
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV y el índice Standard & Poor’s 500, cayeron 0.17 y 0.23 unidades, respectivamente
La economía de México sigue mostrando señales de debilidad, de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) ...
- 3/ago/2022
La tendencia del empleo en las manufacturas y el índice Standard & Poor’s 500 cayeron 0.03 y 0.51 unidades respectivamente en lo que va del año.
La economía mexicana dio señales de desaceleración y de debilidad para el cierre del año, ante el ...
- 2/ago/2022
La economía mexicana no tiene estabilidad y eso pone al sector en un punto de desconfianza.
La gran incertidumbre que persiste sobre la economía de México ha mermado la confianza empresarial, así lo revelan datos del Instituto Nacional de Estadíst...
- 3/jul/2022
Según el INEGI. La economía mexicana terminaría 2022 con una inflación del 7.50 %. En 2000 terminó con 8.95%.
Esta semana, familias que acudieron a surtir la despensa se encontraron que, el huevo, la papa blanca y el aceite, entre otros productos ...
- 2/jul/2022
Los alimentos y los hidrocarburos han escalado a niveles históricos y los hogares cada vez lo resienten más.
En esta quincena, familias que acudieron a surtir la despensa se encontraron que la tapa de huevo, la papa blanca y el aceite, entre otros...
- 28/jun/2022
Las importaciones principalmente del sector automotriz tendrán un impacto mayor según expertos.
Ante una esperada desaceleración económica en Estados Unidos, hay un escenario de retos a las exportaciones mexicanas, pues se prevé un impacto al ser ...
- 27/may/2022
La economía se expandió a un mayor ritmo en el primer trimestre, pero por debajo de los niveles prepandémicos.
La economía mexicana avanzó a un mayor ritmo en el primer trimestre de este año, pero se mantiene 2.1 por ciento por debajo de los nive...
- 26/may/2022
El comercio y servicios fueron parte del impulso que logró la economía en el país, la SHCP considerá que se pueda llegar al 2% a mitad del año.
Durante el primer trimestre del 2022, la economía mexicana alcanzó un crecimiento de 1%, en términos re...
- 21/abr/2022
La economía mexicana apunta a una desaceleración en marzo, ante el debilitamiento en el sector servicios, que ‘tropezó’ luego de 12 meses consecutivos en expansión, y los analistas estiman que la actividad productiva seguirá perdiendo dinamismo en los ...
- 23/mar/2022
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica señala que el PIB ligaría cuatro meses con avances.
La economía mexicana registraría en febrero un avance, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), con lo que ligaría cu...
- 22/feb/2022
En diciembre del 2021 había presentado una mínima mejoría, en enero presentó reducción por que no se ha mostrado dinamismo en el país.
La actividad económica en México presentaría una caída durante enero del 2022, luego de un avance en diciembre d...
- 8/feb/2022
México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, vive una realidad económica distinta a la de muchos de sus pares en la región, en donde el producto interno bruto (PIB) ya se encuentra en niveles por encima de los inicios de la pandemia. Esta s...
- 4/feb/2022
La inversión física se mantuvo en terreno negativo.
Los principales motores de la economía mexicana registraron comportamientos mixtos durante el penúltimo mes del año pasado, mientras el consumo interno avanzó en su recuperación, la inversión fís...
- 24/ene/2022
México estaría entrando en recesión técnica según el Bank of America (BofA) y las previsiones para el crecimiento de la economía en 2022 fueron revisadas a la baja por los especialistas consultados por Citibanamex.
Recesión. La institución financiera...
- 20/ene/2022
Con el resultado de diciembre del indicador oportuno de la actividad económica, la economía registraría una caída cercana al 0.5%.
La economía mexicana se estancó en diciembre pasado y apunta a una contracción durante el cuarto trimestre, con lo q...
- 11/ene/2022
La economía mexicana tuvo un inicio de cuarto trimestre del 2021, ya que la inversión fija bruta se estancó durante octubre respecto al mes previo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los gastos efectuados en ma...
- 10/ene/2022
La inversión se estancó durante octubre del año pasado.
Los dos principales motores de la economía mexicana reportan un comportamiento mixto, mientras el consumo privado interno avanza la inversión se estancó durante octubre del año pasado, de ac...
- 20/dic/2021
Se busca dialogar con el presidente de la República y llegar a un acuerdo para solucionar problemas económicos.
Raúl Flores González presidente de La Camera Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) mencionó que faltan recuperar 5 mil emp...
- 19/dic/2021
El Seguro Social tiene aproximadamente 2 mil 500 empleos menos y un total de 5 mil pérdidas de empleos en la zona.
El presidente de La CMIC Raúl Flores González, informó que, en la Cámara Nacional de la Industria Mexicana de la Construcción, en la...
- 3/nov/2021
La recuperación de la actividad económica del país se debilitó durante agosto y septiembre pasados, revelan los resultados más recientes del sistema de indicadores cíclicos publicados por el Inegi.
Dicho sistema permite dar seguimiento oportuno al...
- 29/oct/2021
Economía mexicana retrocedió 0.2% en el tercer trimestre de 2021 respecto al periodo inmediato anterior, de acuerdo a los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto llevada a cabo por el Inegi.
Dicha tasa contrasta con el incr...
- 29/oct/2021
Dicha tasa contrasta con el incrementó de 1.5% reportado en el segundo trimestre del año.
Economía mexicana retrocedió 0.2% en el tercer trimestre de 2021 respecto al periodo inmediato anterior, de acuerdo a los resultados de la Estimación Oportun...
- 27/oct/2021
La pandemia sigue siendo el principal motivo de afectación en el país sumado a otros factores como el denominado outsourcing señalan especialistas.
L a economía mexicana registró en agosto su mayor caída en 15 meses, por la tercera ola de Covid qu...
- 20/oct/2021
Apenas el 0.1% fue lo que se movió la economía a nivel nacional como resultado aún del tema de la pandemia.
En todo el país se registró el ligero incremento en el mes de septiembre, resintiendo afectaciones en el sector manufacturero, mientras que...
- 30/jul/2021
Tasa sustancialmente mayor al 0.8% del primer trimestre de 2021.
La recuperación de la economía se fortaleció durante el segundo trimestre el año, impulsada por el avance en el proceso de vacunación, la mayor reapertura de la economía, así como la...
- 26/jul/2021
Las actividades de servicios que resultaron más afectadas por la contingencia sanitaria en el segundo trimestre del año, como los recreativos, agencias de viajes y alojamiento temporal, es dónde se registra una mayor recuperación de acuerdo con los r...
- 17/jun/2021
Esto es consistente con su estimación de un avance de 1.1% en el PIB del segundo trimestre de 2021 respecto al periodo inmediato anterior.
La recuperación de la economía mexicana avanza, se estima que durante mayo pasado habría ligado tres meses c...
- 11/jun/2021
En su comparación anual, la producción Industrial se incrementó 35.7% en términos reales en el mes en cuestión.
La actividad industrial freno en abril de 2021 la recuperación mensual que venía registrando desde junio del año pasado, producto del m...
- 26/may/2021
La industria creció 0.5% durante los primeros tres meses del año.
Durante el primer trimestre del año la economía creció 0.8%respecto al trimestre inmediato anterior, tasa superior al 0.4% estimado inicialmente por el Inegi, debido principalmente ...
- 18/may/2021
Con base en este resultado, podríamos estimar que las actividades industriales habrían reportado un retroceso mensual de -2.0% en abril.
Luego de la profunda caída de la economía mexicana reportada en el cuarto mes del año pasado producto de la em...
- 13/may/2021
Significa un desplome tres veces más profundo de lo observado en el conjunto de la economía mexicana, la cual se contrajo 8.2% el año pasado.
El turismo en México sufrió su peor desplome en la historia, debido a las restricciones a la movilidad pa...
- 11/may/2021
Por componentes, los gastos efectuados en construcción aumentaron 2.6%, y en maquinaria y equipo total ascendieron 1.5% en el segundo mes.
Los principales motores de la economía mexicana reportaron resultados mixtos, mientras la inversión física ...
- 4/may/2021
Se identifica las desviaciones de la economía respecto a su tendencia de largo plazo que se expresa en las 100 unidades.
La economía mexicana da señales de una frágil recuperación durante los primeros meses del año de acuerdo con los resultados má...
- 30/abr/2021
Crece economía mexicana sólo 0.4% en el primer trimestre.
La economía mexicana alcanzó un mínimo crecimiento durante los primeros tres meses de 2021, producto del repunte de la pandemia en el primer bimestre, el choque de los apagones y la falt...
- 26/abr/2021
Producto de lo anterior acumula tres meses consecutivos a la baja.
La economía mexicana reportó una baja en febrero respecto al mes inmediato anterior resultado del menor dinamismo del sector servicios principalmente. El Indicador Global de la Ac...
- 19/abr/2021
Durante el tercer mes del año la economía mexicana reportó su menor baja a tasa anual de los últimos 13 meses, con lo que la recuperación secuencial mensual habría logrado avanzar, de acuerdo con cifras preliminares estimadas por Inegi.
El Indicad...
- 9/abr/2021
Después de Estados Unidos, China se mantiene como el segundo socio comercial más importante de México
CIUDAD DE MÉXICO,- La pandemia provocó que en 2020 el comercio entre México y China descendiera, a pesar de ello, ese país asiático se mantuvo co...
- 25/mar/2021
El IGAE, que es una aproximación del PIB mensual, mostró un aumento de 0.1% en términos reales en el primer mes del año en curso respecto al mes previo.
La actividad económica en México inicia 2021 con el pie derecho superando las estimaciones pr...
- 5/mar/2021
La inversión en México disminuyó en 2020 por segundo año consecutivo y reportó la caída más profunda de los últimos 25 años.
En 2020, la economía mexicana sufrió los daños de la paralización de la producción y el comercio exterior a causa de la...
- 25/feb/2021
El Producto Interno Bruto de México (PIB) cayó un 8.2 % en 2020 respecto al año anterior debido a la pandemia del coronavirus, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El pasado 29 de enero, el Inegi estimó de mane...
- 20/feb/2021
Es el peor resultado desde moviembre que cayó 4.8%
La economía mexicana cayó 4.4% durante el mes pasado, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el Inegi dio a conocer esta mañana.Enero fue el último mes completo ...
- 19/feb/2021
Este retroceso es el peor resultado desde noviembre pasado, cuando la actividad nacional se contrajo 4.8% en comparación anual.
La economía mexicana cayó 4.4% durante el mes pasado, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (I...
- 4/feb/2021
Continúan presentando una tendencia ascendente, revelan indicadores cíclicos del Inegi
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana continúa su proceso de recuperación, luego del largo periodo de recesión registrado aún antes de la pandemia, reve...
- 31/ene/2021
El líder del sol azteca expresó que de acuerdo con el Inegi la caída de 8.5% del PIB durante 2020.
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador por...
- 30/ene/2021
Industria, transporte, comercio; todos enfrentan la contracción
Producto de la crisis generada por la pandemia por Covid-19, la economía mexicana se habría desplomado 8.5% en 2020, la mayor contracción desde la depresión económica de 1932, de acue...
- 29/ene/2021
En México no se puede permitir un simple rebote inercial de la economía para 2021, sino que dentro del plan de reactivación se deben incluir acciones concretas para mantener los empleos en el país, dijo la Confederación Patronal de la República Mexic...
- 29/ene/2021
Lo anterior trajo como consecuencia el cierre y quiebra de muchas empresas.
Producto de la crisis generada por la pandemia por Covid-19, la economía mexicana se habría desplomado 8.5% en 2020, la mayor contracción desde la depresión económica de 1...
- 15/ene/2021
Prevén poca inversión privada y una lenta recuperación
El pronóstico de crecimiento para 2021 será de alrededor de 3%, sin embargo, la economía mexicana vive una situación frágil, afirmó la Américan Chamber México (Amcham).
Para el presente año s...
- 14/ene/2021
El pronóstico de crecimiento para 2021 será de alrededor de 3%, sin embargo, la economía mexicana vive una situación frágil, afirmó la Américan Chamber México (Amcham).
Para el presente año se prevé una baja inversión privada, recuperación lenta e...
- 13/ene/2021
Consumo se modera.
Los principales motores de la economía mexicana tuvieron comportamientos divergentes en octubre pasado, pues la inversión física repuntó, mientras que el consumo privado en el mercado interno redujo su crecimiento, de acuerdo c...
- 6/ene/2021
En 2020, se comercializaron 949 mil 353 autos nuevos, cifra que representa una caída de 28% en comparación con los 1.3 millones de vehículos que se vendieron en 2019, según cifras del Inegi.
Esta es la cifra más baja para el mercado automotriz mex...
- 18/dic/2020
Dicho indicador permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE.
La economía mexicana se mantuvo el mes pasado debajo de sus niveles alcanzados un año antes,Ncon una contracción cada vez menor por la recuper...
- 17/dic/2020
La economía mexicana en noviembre pasado se mantuvo por debajo de los niveles alcanzados un año antes, cada vez con una contracción menor debido a su recuperación mensual, sin embargo, dicho avance continúa moderándose, de acuerdo a los resultados de...
- 17/dic/2020
Cabe aclarar que el Instituto no reporta el modelo del IOAE sobre variaciones mensuales.
La economía mexicana en noviembre pasado se mantuvo por debajo de los niveles alcanzados un año antes, cada vez con una contracción menor debido a su recupera...
- 10/dic/2020
El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un incremento de 0.08% en noviembre de 2020.
La baja de la inflación en noviembre superó las expectativas de los especialistas, favorecida por la extensión de la campaña comercial de El Buen Fin, y ...
- 8/dic/2020
La productividad laboral de la economía mexicana se desplomó durante el tercer trimestre del año producto de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.
En el periodo de julio a septiembre del ...
- 3/dic/2020
En septiembre pasado el indicador coincidente se situó debajo de su tendencia de largo plazo.
La economía mexicana se encuentra en una fase de recuperación luego de su desplome en abril y mayo, a consecuencia de las medidas de contención por la pa...
- 26/nov/2020
El repunte se registró luego del desplome de 18.7% reportado en el segundo trimestre del año.
Durante el tercer trimestre del año la economía logró repuntar 12.1% respecto al periodo inmediato anterior, el incremento más fuerte del que se tenga re...
- 6/nov/2020
El titular del Ejecutivo federal aseguró que con este aumento a la inversión extranjera, la económica mexicana caería.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el aumento del 5% a la inversión extranjera en agosto, lo que demuestra, asegu...
- 25/sep/2020
Entre los principales factores que impulsaron el crecimiento mensual de la economía en julio, destaca la reapertura adicional de actividades domésticas.
La economía mexicana volvió a crecer en julio respecto a junio, con lo que acumula dos meses ...
- 21/sep/2020
Los principales motores de la economía mexicana, inversión física, consumo y exportaciones registraron durante el segundo trimestre de 2020 la caída más fuerte de la que tenga registró el Inegi, producto de la crisis económica generada por la pande...
- 2/sep/2020
La economía mexicana dio señales de un rebote durante junio pasado, debido a la reapertura de actividades estratégicas, de acuerdo con los datos más recientes del sistema de indicadores cíclicos dados a conocer por el Inegi.
Dicho sistema está con...
- 28/ago/2020
Unos 100 mil de ellos serían para nuevos trabajadores
CIUDAD DE MÉXICO.- En el país requerimos generar al menos 200 mil empleos mensuales tanto para absorber a la población que se incorpora a la actividad productiva, como para revertir los que se ...
- 26/ago/2020
Durante el segundo trimestre del año, la economía mexicana reportó una caída de -18.7% respecto al mismo periodo del año anterior, cifra ligeramente menor al -18.9% estimado inicialmente por el Inegi, con lo que se mantiene como una contracción histó...
- 26/ago/2020
La economía mexicana registró un crecimiento mensual en junio pasado luego de cuatro meses consecutivos a la baja, gracias a la reapertura de algunas actividades estratégicas en el marco de la pandemia por el Covid-19, de acuerdo con los datos más re...
- 4/ago/2020
Las caídas que registra el país muestran que la economía mexicana está ante la peor crisis económica de la historia contemporánea
CIUDAD DE MÉXICO.- Las caídas que registra el país muestran que la economía mexicana está ante la peor crisis económ...
- 31/jul/2020
El Covid-19 resultó ser más destructivo que la crisis del Efecto Tequila de 1995 o la de las hipotecas subprime de 2008-2009. El virus borró en un trimestre años de crecimiento y desarrollo, y regresó a la economía mexicana a niveles de 2010.
-...
- 31/jul/2020
Esto representa su peor caída de la historia, según registros de expertos
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana se contrajo un 18.9 por ciento anual en el segundo trimestre de este 2020, lo que representa su peor caída en la historia, como conse...
- 30/jul/2020
La economía mexicana reportó una caída histórica de -18.9% durante el segundo trimestre de 2020, respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los resultados ajustados por estacionalidad de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bru...
- 30/jul/2020
La crisis del coronavirus se empezó a sentir con fuerza en marzo en México con la caída del turismo, las bolsas y la depreciación de la moneda.
El producto interior bruto (PIB) de México se desplomó un 18,9 % en el segundo trimestre de 2020 respec...
- 24/jul/2020
La economía mexicana entró en una recesión más profunda en mayo pasado, a pesar de la eliminación de restricciones por la pandemia del Covid-19, que inició en la segunda mitad de ese mes.
La actividad nacional se hundió 21.6% en mayo, luego de de...
- 28/jun/2020
Las actividades relacionadas con los servicios tuvieron una caída de 14.4 por ciento
CIUDAD DE MÉXICO.- Afectada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y los esfuerzos por contenerla, la economía mexicana se hundió 17.3 por ciento en abril, el...
- 26/jun/2020
el Fondo Monetario Internacional estimó que la economía mexicana se hundirá 10.5% durante todo este año
Afectada por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y los esfuerzos por contenerla, la economía mexicana se hundió 17.3% en abril, el primer me...
- 26/may/2020
Aún se desconocen las consecuencias del Covid-19 dentro de la finanzas nacionales, por lo que hay que esperar a los estudios de la dependencia
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana ha tenido una ligera caída generalizada en diversos sectores de ...
- 1/may/2020
La economía, que está en recesión, sufre la contracción más profunda en 11 años.
EL UNIVERSAL / EL TIEMPO
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer trimestre de 2020 representó para la economía mexicana el mayor tropezón de los últimos 11 años, al contraerse ...