Resultados de su búsqueda:
tasa informalidad- 2/jul/2025
Entre enero y mayo del 2025, se eliminaron 461,000 empleos formales en México.
La informalidad laboral se ha consolidado como un fenómeno del mercado de trabajo en México, afectando tanto a sectores vulnerables como a profesionistas con trayector...
- 27/jun/2025
Aunque se crearon más de 71 mil empleos en mayo, la tasa de desempleo en México subió, reflejando una presión creciente en el mercado laboral.
México registró la creación de 71 mil 664 empleos durante mayo de 2025, según el Inegi, pero la tasa de ...
- 30/may/2025
El desempleo en México se mantuvo en 2.59% en abril, pero la informalidad laboral aumentó a 54.63%, revelando precariedad en el mercado laboral.
México cumplió 30 meses consecutivos con una tasa de desempleo por debajo del 3%, ubicándose en 2.59% ...
- 28/mar/2025
En febrero, México perdió 277 mil empleos, principalmente formales, según el Inegi. Te explicamos las cifras y sectores más afectados.
En febrero de 2024, México registró la pérdida de 277 mil empleos, según el Instituto Nacional de Estadística y ...
- 6/sep/2024
La tasa de empleo informal se mantuvo en 54.3%, igual que en el primer trimestre de 2024, pero menor que el 55.2% registrado en el segundo trimestre de 2023.
Saltillo, Coahuila, MÁS.- En el primer semestre de este año, entidades como Oaxaca, Guerr...
- 2/ago/2024
Declaró el dirigente comercial que siguen llegando las inversiones a la zona Sureste de Coahuila gracias a la promoción económica y las políticas públicas de desarrollo y seguridad.
Saltillo, Coahuila, MÁS. – Gracias a la atracción de inversiones ...
- 2/abr/2024
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CONCANACO) en Piedras Negras, Héctor Rodríguez López, ha hecho un llamado a las autoridades para que se emprenda una cruzada contra la informalidad, una problemática que afecta significativamente al sect...
- 1/mar/2024
La entidad tuvo un aumento en la informalidad, pero aún tiene uno de los niveles más bajos en comparación con otros estados.
Al finalizar el año 2023, Coahuila se posicionó como el estado con la tasa más alta de desocupación, es decir, aquellas pe...
- 25/ene/2024
Coahuila se posicionó con la tasa más baja del país, solo detrás de Aguascalientes
Saltillo, Coahuila, MÁS. – Pese a que las cifras son buenas, Coahuila figuró como la segunda entidad del país con la tasa de ocupación más baja en diciembre de 2023...
- 28/dic/2023
La tasa de ocupación laboral de Coahuila disminuyó un 2 por ciento respecto al año pasado, según datos presentados por e INEGI, lo que lo posicionó como la entidad con la tasa más baja a nivel nacional.
Saltillo, Coahuila, MÁS. – Según la Encuesta...
- 28/dic/2023
De acuerdo con el Inegi la tasa de empleo aumentó en noviembre de este año.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la tasa de empleo en México aumentó en noviembre del año en curso, sin embargo, la informalidad present...
- 29/nov/2023
INEGI Según los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad.
Al tercer trimestre del 2023, Saltillo encabezó el listado de las zonas metropolitanas del país con la menor tasa de ocupación en...
- 28/nov/2023
59 mil 203 personas están desocupadas en la entidad, registrando una tasa de desocupación de 3.9 por ciento.
Saltillo, Coahuila, MÁS. – Al tercer trimestre del 2023, Saltillo encabezó el listado de las zonas metropolitanas del país con la menor ta...
- 27/nov/2022
Los 'millennials' aseguran que aunque tengan un trabajo formal, el dinero no es suficiente para dar el enganche de una vivienda o un carro.
Actualmente, miles de jóvenes luchan para cumplir sus metas personales, como tener un carro, comprar una ca...
- 26/nov/2022
Los jóvenes aseguran que, aunque tengan un empleo formal, el dinero no es suficiente para dar el enganche de una vivienda o un carro
Actualmente, miles de jóvenes luchan para cumplir sus metas personales, como tener un carro, comprar una casa, obt...
- 31/oct/2022
A pesar de no contar con prestaciones de ley, las personas apuestan por emprender su propio negocio.
Actualmente se tiene un gran interés de emprender en un nuevo negocio por parte de los ciudadanos a pesar de no contar con prestaciones de ley, si...
- 30/oct/2022
En septiembre del presente año hubo destrucción de 120 mil 167 empleos
Actualmente, se tiene un gran interés de emprender en un nuevo negocio por parte de los ciudadanos, a pesar de no contar con prestaciones de ley, sin embargo, las empresas form...
- 4/oct/2022
La tasa de desempleo del país aumentó por quinto mes consecutivo, alertó el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores, quien refirió que en agosto, el mes con medición más reciente, dicha tasa fu...
- 4/oct/2022
La tasa de desempleo del país aumentó por quinto mes consecutivo, alertó el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores, quien refirió que en agosto, el mes con medición más reciente, dicha tasa fue d...
- 3/oct/2022
México se debe simplificar y mejorar el marco regulatorio para las empresas, el cual en la actualidad es costoso.
Saltillo, Coah. (MAS Información).- La tasa de desempleo del país aumentó por quinto mes consecutivo, alertó el presidente del Centro...
- 28/sep/2022
La población ocupada en la informalidad fue equivalente al 55.5% de los trabajadores en el país, esto equivale a más de 31 millones de personas, según datos de la ENOEN.
El número de personas ocupadas en México registró un incremento de 177 mil 13...
- 10/sep/2022
Aunque las oportunidades de ingresar a laborar en empresas locales cada vez son más grandes, los recién egresados siempre buscan algo más.
En la localidad constantemente hay empresas ofertando sus puestos disponibles y aunque algunos jóvenes logre...
- 9/sep/2022
Hay jóvenes que señalan que al contar con una carrera universitaria las oportunidades laborales tienen que ser más favorables.
En la localidad constantemente hay empresas ofertando sus puestos disponibles y aunque algunos jóvenes logren posiciona...
- 19/ago/2022
Más de 1,000 vendedores fuera de la formalidad se establecen en puntos céntricos de la ciudad con el objetivo de tener ingresos financieros
Cada vez son más las personas que deciden trabajar o emprender un negocio de manera informal en la localida...
- 20/ago/2022
Los ciudadanos deciden emprender en sus propios negocios con el objetivo de solventar sus necesidades financieras.
Cada vez son más las personas que deciden trabajar o emprender un negocio de manera informal en la localidad, dejando de lado los pu...
- 17/ago/2022
La educación veterinaria en México se inició oficialmente en 1853
Hoy se festeja a todos los profesionales que cuidan la salud de los animales, los veterinarios.
La educación veterinaria en México se inició oficialmente en 1853, cuando Santa Anna...
- 13/ago/2022
Los jóvenes enfrentan una tasa de desocupación más alta que el promedio de la población, en ellos es de 6.4 por ciento, casi el doble de la tasa de desocupación nacional de 3.5 por ciento y la tasa de informalidad entre ellos es de 67.4 por ciento, sup...
- 29/jul/2022
En el primer semestre del año, el nivel de ocupación repuntó con crecimiento de 280,964 plazas, todas informales.
Después de la caída de medio millón de empleos en mayo, en el cierre del primer semestre del año se incorporaron 280,964 personas a u...
- 2/jun/2022
En abril la informalidad laboral disminuyó en un 0.5% a tasa mensual.
Saltillo, Coah. (MAS Información).- En abril la ocupación informal se incrementó en un 1.4% a tasa mensual, mientras que la ocupación formal creció en un 2.4% a tasa mensual, ob...
- 2/may/2022
Están enfrentando un terrible desafío donde deben diseñar medidas para su recuperación.
Más de 31 millones de empleos perdidos no pasan desapercibidos. Los efectos de la crisis del Covid-19 en los mercados laborales en América Latina y el Caribe h...
- 2/may/2022
Están enfrentando un terrible desafío donde deben diseñar medidas para su recuperación.
Más de 31 millones de empleos perdidos no pasan desapercibidos. Los efectos de la crisis del Covid-19 en los mercados laborales en América Latina y el Caribe h...
- 25/feb/2022
El Banco de México (Banxico) planea lanzar una moneda digital en 2024. Con el anuncio hecho en diciembre pasado surgió el debate y en medio de éste se coló la pregunta “¿el activo digital desplazaría al dinero en efectivo?“. La respuesta es que difícil...
- 24/ene/2022
Aunque el mercado laboral ya recuperó los empleos perdidos a causa de la pandemia, la dinámica a dos años de emergencia sanitaria le ha dado nuevamente un impulso a la economía informal. Al cierre de 2021, se registraron 32.2 millones de personas labor...
- 26/oct/2021
El reto del país en materia laboral es la informalidad, la cual no ha disminuido en términos reales ya que de agosto a septiembre solo bajó 0.2 puntos porcentuales de 56.4 a 56.2. Además, se tiene un déficit de 18 mil 617 de personas registradas ante...
- 1/oct/2021
La tasa de participación por sexo fue de 76.4% para los hombres, y 44.2% para las mujeres.
REDACCIÓN. El presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF) indicó que la informalidad rebasa el discurso de generación de empleos formales en ...
- 14/sep/2021
Aseguran que esto permitirá propiciar la generación de empleos en el sector público o privado.
La diputada Cecilia Anunciación Patrón Laviada, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para crear la Ley de Primer Empleo, que tiene...
- 26/jul/2021
La población ocupada en la informalidad laboral se ubicó en 30.5 millones de personas al cierre del primer semestre del año.
Desde que estalló la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en abril de 2020 a junio de 2021 se han generado 12.3 mi...
- 26/jul/2021
Desde que estalló la crisis generada por la pandemia del Covid-19 en abril de 2020 a junio de 2021 se han generado 12.3 millones de empleos, de los cuales 10 millones (81.4%) son de carácter informal, es decir, carecen de prestaciones laborales y de ...
- 22/feb/2021
Para el 2021 se estima que aumentará a 7.5 millones los trabajadores en el sector informal de la economía en América Latina y el Caribe (ALyC), con lo cual la tasa subiría de 60% a 61.3% en promedio en la región, dijo el Banco .
Interamericano de ...
- 30/jun/2020
La recuperación del empleo de carácter informal trajo como consecuencia que la tasa de desocupación en el país se redujera de 4.7% en abril a 3.5% de la población económicamente activa.
Durante el quinto mes del año se recuperó el empleo en México...
- 2/dic/2017
VERÓNICA PRECIADO/ REPORTERA
El Secretario de Trabajo en la nación, Alfonso Navarrete Prida destacó que, Coahuila esta entre las primeras entidades del País con mayor formalización de empleo, tan sólo en el sexenio que concluyó se generaron 170 m...