El Tiempo de Monclova

DEPORTES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

TODO TIENE SU RAZON….

comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

[image_slider]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2016/06/AMADOR_2_1_kwzdo43w_fg4vv1v8-1.jpg"] El pasado domingo en el juego de estrellas recibió la presea al JMV. [/image_items]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2016/06/13336035_1054778791225383_5722386064808724337_n-1.jpg"] A estas alturas de la temporada va a resultar difícil encontrar a un bateador como José Amador. [/image_items]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2016/06/DSC_3780-1.jpg"] Lo recuerdan…? Nadie ha podido llenar el hueco dejado por el  swing demoledor de Brett Harper quien al igual que  al “Chapo” la directiva lo dejó ir en momento importante para el club. [/image_items]

[/image_slider]

 

[quote]DEPORTE A TIEMPO[/quote]

Roberto Soto Bermúdez/EL TIEMPO

Vaya situación la que deja la salida de José Amador del equipo  Acereros del Norte precisamente cuando la Furia Azul entra a la recta final de la campaña en que requerirá el contar con todos sus jugadores estelares  físicamente al cien por ciento para conseguir llegar lo más lejos posible en la postemporada. Hoy nos salimos del esquema de nuestro espacio para involucrarnos de una manera imparcial en esto que fue la sorpresiva salida del “Chapo” de Mexicali, B.C.

Justo cuando se reanuda la actividad en la Liga Mexicana de Béisbol después del juego de estrellas en que el propio pelotero llevara la representatividad del equipo de casa en ése juego estelar y donde para no variar el “Chapo” terminó con el reconocimiento al jugador más valioso, al día siguiente según lo manifiesta la directiva acerera, Amador se presentó para decir no querer ya nada con el equipo por no sentirse a gusto y que preferiría lo cambiaran a otro.

Aunque todo mundo y no se diga en redes sociales,  al que “sacrifican” y lo hacer ver como culpable es al jugador (porque actúa sin profesionalismo, porque falta el respeto a su directiva y a los aficionados etc. etc y etc.) habría que preguntarnos realmente quien tiene la razón, si directiva o jugador, y entonces si poder darle a cada quien lo que se merece o sea, simple y sencillamente ser justos.

Pregunto: ¿Será realmente verdad lo que dice la directiva con eso de que “el Chapo” así nomás a rompe y rasga dice que se quiere ir…? Y el porqué de su decisión será realmente ¿por no estar a gusto en el equipo..? Preguntas al respecto sobran el caso es que tampoco el jugador puede abrir mucho la boca porque le pasa lo que a los peces que por su boca mueren.

Se dice que Amador no tiene profesionalismo, atención, respeto para la afición y la directiva, pero vuelvo a preguntar; ¿Acaso ésta última  si tuvo respeto con sus aficionados dando a conocer el caso primeramente en redes sociales y nunca a los medios de comunicación oficiales que cubren la fuente de Liga Mexicana..? Pero si ni siquiera pudieron informarle a aquellos que los protegen, defienden y les ponen jardines de flores por todo lo que se hace dentro de la organización, entonces qué bueno se puede esperar de parte de los dirigentes para ´los otros  medios informativos. Digo, porque bien pudieron haber hecho una rueda de prensa (como las que hacen cuando está por empezar la temporada y quieren que se sepa todo lo del equipo de casa), y dar a conocer la verdadera situación aunque fueran mentiras, pero estando presente el pelotero, esto hubiese sido más honesto que dejar que aficionados y medidos duden y especulen.

Lo de José Amador y los Acereros no es ninguna novedad pues viendo las cosas de manera fría, sin apasionamientos ni fanatismo, el problema del “Chapo” no es otra cosa más que de dinero, pero no porque el jugador pida aumento por estar pasando una buena campaña tal como se dice en las redes sociales y como lo creen muchos aficionados, sino por el cómo  jugador y directiva acordaron a la hora de firmar el contrato y los posibles compromisos dentro del mismo contrato, aquí es donde está la respuesta la cual lógicamente a la directiva no le conviene ventilar a sabiendas de que el jugador tampoco lo hará so pena de meterlo a la congeladora y entonces si acabar con su chamba. Por lo anterior y apegados a ésos acuerdos no cumplidos, hacen que el jugador “reviente” al no recibir respuesta al compromiso hecho con su directiva.,

Afortunada o desafortunadamente el momento que vive el equipo y el propio jugador en la presente campaña hacen ver al pelotero como el “malo de la película” cuando la realidad es otra. No creo que sea buena estrategia de parte de la directiva hacer creer y ver al aficionado como un tonto que se chupa el dedo al desconocer del asunto.

Frases célebre de directivos del béisbol profesional es aquella de que “el béisbol no es negocio” y este se lleva como una medida solidaria de darle a la comunidad un pasatiempo y una recreación familiar (así se dice aquí en Monclova) pero la forma como ha venido evolucionando el deporte rey en su organización esa frase está fuera de orden, ya es obsoleta y no es nada creíble simple y sencillamente porque el béisbol si es negocio sino entonces porqué hay ciudades que quieren tener una franquicia de LMB y porqué algunas directivas que temporada tras temporada dicen que tienen problemas y trabajan con números rojos no dejan la liga si trabajan con pérdidas…?

En la actualidad a las directivas les interesa más eso, el negocio, que mantener a un equipo que está dándole a su afición un buen espectáculo.

Tal parece que el pan y circo para  la clientela en ls tribunas a las directivas no les interesa y en el caso de los Acereros lo obligado era platicar con José Amador y persuadirlo de alguna manera a mantenerse en el equipo, pero no, ellos (directivos) mueven sus piezas como les conviene olvidándose realmente de los aficionados y del buen espectáculo, total, con equipo grande o chico la gente como quiere asiste al estadio.

Habría que recordar la temporada del 2012 en que a poco más de media campaña el cañonero Brett Harper quien estaba quemando la liga con su majagua, despreocupadamente se fue a Japón porque le iban a pagar más que en Acereros, y la directiva también despreocupadamente lo dejó ir. En aquella ocasión otro que estaba intratable con el bat lo fue Miuchel Abreu del equipo Sultanes de Monterrey quien a la postre terminaría como champion bat pero curiosamente a él los nipones no lo invitaron para ir a tierras orientales siendo que estos señores (japoneses) solo esperan que un jugador del circuito veraniego destaque para querer llevárselo. Nos cuestionamos sin realmente no invitaron a Abreu o la directiva de los Sultanes decidió que el cubano permaneciera con la escuadra regia, esto último que fue lo más seguro ya que ahí terminó llevándose de paso el cetro de bateo. No hay que olvidar que a los extranjeros les tienen un tope salarial, el más alto de ocho a diez mil dólares, cantidades que no les pagan pues de ése tope estipulado por la Liga, comienza el “regateo” hasta quedar en el sueldo que a la organización le conviene pagar, por esa razón la invitación  de los japoneses llenó el ojo de Harper quien sin decir más se contrató. Aparte la directiva que recibió de los orientales el costo de la venta, se llevó libres de polvo y paja como “para que no digan”, la inversión que en sueldos quincenales Acereros habían hecho con el cañonero blanco.

En el caso de los mexicanos el contrato es en moneda “mexican curios” de ahí que cuando entran en negociaciones con los directivos que los “regatean” el pelotero antepone acuerdos de recibir bonos o compensaciones justificando lo que faltaría a su sueldo real, compromisos que se hacen aceptando y comprometiéndose el pelotero a tener buena temporada y que cuando esto sucede como es el caso del “Chapo”, permiten que el jugador quien trabajó fuerte, se esforzó en pretemporada y luego en temporada regular sale a rendir al máximo, exija se cumpla la palabra y el compromiso. Ahora bien, que no se haga raro que al rato otro “caballo” del equipo de casa quiera exigir su derecho y al no cumplirle también abandone el barco. Quienes le saben mucho a esto de las noticias, ya comentan que un lanzador de la Furia se encuentra en la misma situación que la del “Chapo” y que otro de los tirapiedras ya también lo “merodean” los de ojos de raya.

La verdad a  todo esto, solamente se conocerá cuando el pelotero decida que se sepa ésa verdad, porque la directiva ya dijo su verdad, falta la del “Chapo” y la verdadera.

-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-0-

Sea cortes, andemos con cuidado y que Dios nos ampare.

Noticias del tema


    Más leído en la semana