El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ya son 3 años sin operativos en cantinas

comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

[quote]Tampoco los realiza la Jurisdicción Sanitaria para detectar la presencia de menores de edad; argumentan que los suspendieron por protección del personal[/quote]

INFONOR/EL TIEMPO

Por seguridad, los operativos a bares y cantinas excluyeron, desde el 2013, a personal de PRONNIF y Jurisdicción Sanitaria, los cuales son efectuados por fuerzas policiacas, quienes canalizan a las instancias correspondientes cuando detectan a menores.

En Monclova, la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando detecta una situación considerada como "leve" llama a los padres de los menores; en casos graves los turna al Ministerio Público, y en los extraordinarios da vista a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia.

En lo que va del año han sido puestos a disposición de PRONNIF, uno ó dos menores por Seguridad Pública.

El Coronel Victorino Reséndiz Cortés, Jefe de la Corporación, informó que en promedio representa un uno por ciento los menores en las detenciones, por consumir alcohol o drogas, ya que detectan entre tres a cinco menores en operativos o detenciones, aunque hay casos como la semana anterior en que de 90 detenidos hubo de cinco a seis menores.

Indicó que reportan a PRONNIF cuando observan que hay una adicción, es reincidente el menor sorprendido en la madrugada consumiendo drogas o alcohol, tiene 11 ó 12 años, o no acuden los padres por él, sino un familiar como la abuela.

Desde los 11 y 12 años hasta 15, 16 y 17 años han sido sorprendidos menores con las llamadas "pipetas" que son unos cilindros pequeños donde depositan el polvo de la droga y la inhalan, externó el Coronel.

"La mayoría de los padres vienen por ellos (menores), uno que otro caso que viene un familiar que porque los padres no están, viene la abuela; son familias desintegradas, que el papá y la mamá viven por su lado, y lo tiene la abuelita, o que el papá está en el otro lado, y la mamá trabaja de noche, algunas veces es que trabaja en un restaurante en la noche, no precisamente es que trabaje en una casa de citas y los dejan solos y la madre siente la impotencia y dice ¿qué hago?, tengo que trabajar", externó Reséndiz.

Lizeth Hernández Elías, Delegada de PRONNIF, reconoció que no participan en los operativos de seguridad en bares y cantinas, lo cual antes sí se hacía, pero hay una coordinación con Seguridad Pública que en caso de detectar incidentes con menores de edad, se los canalizan.

Si en algún operativo detectan a menores,  interviene PRONNIF  con los papás para ver la situación de la familia y hacen un convenio para que cuiden el entorno de sus hijos y se les da seguimiento.

Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria 4 informó que en lo que va del año el Hospital Amparo Pape registró el ingreso de un menor de edad por intoxicación etílica, mismo que fue turnado a la PRONNIF.

Andrés Flores Ramírez, coordinador de Regulación Sanitaria manifestó que sólo revisan establecimientos de giro de restaurante con venta de bebidas alcohólicas, pero bares y cantinas lo hace el Municipio, por seguridad del personal.

"Aquí la situación es que para revisar ese tipo de establecimientos, esos giros, necesitamos la ayuda de otras personas, porque no deja de ser un riesgo que vaya una sola persona a efectuar una revisión sanitaria, a altas horas, se imagina que vayamos a las 2:00 horas a verificar y tengamos que clausurar, va a poner en riesgo a la persona", destacó el entrevistado.

En caso de requerir su intervención  por cuestión sanitaria, les informan y llevan la documentación, pero quienes aplican una clausura son los inspectores de Alcoholes.

Para el próximo año, la Cofepris, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, tendría la facultad de corroborar que no vendan alcohol a menores.

En la venta de solventes, Regulación Sanitaria, tiene una intervención directa, aclaró, ya que revisan que los establecimientos lleven una bitácora de las personas a quienes les venden inhalantes o solventes, sobre todo, está penado que vendan a menores de edad.

Noticias del tema


    Más leído en la semana