El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En Coahuila se han sentado las bases para el futuro profesional de su juventud

comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

REDACCIÓN/EL TIEMPO

Representantes populares, tanto del ámbito Federal como del Local, coincidieron en que la presente Administración Estatal, consolidó importantes avances en educación, que permitirán garantizar el futuro profesional de sus estudiantes.

El Diputado Federal, Francisco Saracho Navarro, y los Legisladores Locales, Luisa Ivonne Gallegos Martínez y Melchor Sánchez de la Fuente, externaron lo anterior.

Citaron que a iniciativa del Gobernador del Estado, desde el inicio del presente sexenio, se sentaron las bases para fortalecer al sector con más y mejores apoyos al equipamiento, construcción o rehabilitación de la infraestructura educativa.

Sobre el particular, Saracho Navarro, resaltó que el Gobernador del Estado, trabaja permanentemente en la gestoría de más y mejores respaldos para el Estado, entre los que destacan, los destinados a la educación.

De estas gestorías, se derivó la apertura de ocho nuevas universidades tecnológicas y politécnicas, “que son uno de los más grandes logros que tiene el Estado", mencionó el Diputado Federal.

Abundó, que esto pone a Coahuila, como primer lugar en todo el norte del país, con el mayor número de planteles de este tipo, lo que incidió además, en el incremento de la matrícula.

"Tengo entendido que ahora son más de 18 mil los jóvenes que están incorporados a la universidad y, paralelamente, se crearon más de 200 preparatorias, lo que también es otro de los principales logros de este Gobierno”, indicó.

Sobre todo", enfatizó, "porque ahora se incorporaron más de 30 mil jóvenes al bachillerato; por ello creo que Coahuila, ocupa un lugar sumamente importante en el norte de México".

Saracho Navarro, refirió que los avances en educación, van de la mano con la generación de nuevos empleos, ya que al momento de trabajar en la promoción económica del Estado, en distintos puntos del mundo, también se toma en cuenta los avances que Coahuila tiene en infraestructura educativa.

Luego, destacó que de las ocho nuevas universidades, tres sean bilingües, como las de Monclova-Frontera, Ramos Arizpe y Derramadero (Saltillo), porque atienden la demanda de su sector productivo.

Por su parte, la Diputada, Luisa Ivonne Gallegos Martínez, como trabajadora de la educación, reconoció los avances de Coahuila en este rubro, porque dijo que se ofrecen más y mejores oportunidades a la niñez y a la juventud, para su superación profesional.

"Coahuila avanzó grandemente en infraestructura educativa. Por fortuna, destaca entre todos los Estados de la República, por tener nuevas Universidades.

“Esto permitirá a nuestros alumnos, que cuando egresen de preparatoria, tengan asegurado un lugar donde estudiar. No tenemos el problema de otras entidades, donde los estudiantes, al salir de bachillerato, no encuentran lugar en las Universidades”, abundó.

Gallegos Martínez, enfatizó que Coahuila, tiene espacios para que sus jóvenes puedan aspirar a estudiar, ya que se tienen universidades a lo largo y ancho de toda la entidad.

De la misma manera, indicó que con la creación de las ocho nuevas universidades “Coahuila, además de sentar las bases para el mejor futuro profesional de sus jóvenes, también representa un ícono para todo el país”, en este rubro.

El Diputado Local, Melchor Sánchez de la Fuente, expresó que desde que inició la presente Administración Estatal, “se trabajó en la elaboración de un plan y un proyecto debidamente definido, que se refleja en la apertura de nuevas universidades y preparatorias.

“Por ejemplo, en la Región Centro, contamos con la Universidad Politécnica de Frontera-Monclova, que entre los múltiples beneficios que ofrece a su alumnado, también protege la economía familiar, al generar importantes ahorros, ya que no es necesario viajar a Saltillo o a Monterrey, para que los jóvenes continúen con sus estudios”, aseguró Sánchez de la Fuente.

Además, apuntó que otro de los grandes logros de esta administración, fue consolidar la apertura de más preparatorias, porque con ello, se lleva la Educación Media Superior al alcance de todos los coahuilenses; "ahora, todos la tienen a su alcance”.

El Diputado Local, agregó que paralelamente los avances en materia educativa, son fundamentales para fortalecer el desarrollo económico del Estado.

“Coahuila, además se distingue por el grado de escolaridad de sus trabajadores, lo que se enriquece con nuevos planteles educativos y esto le interesa de gran manera a las empresas”, destacó.

A lo anterior, concluyó, hay que resaltar el clima de seguridad y de tranquilidad que se vive en el Estado, “porque ahora los padres de familia, tenemos mayor confianza para mandar a nuestros hijos a continuar con sus estudios”.

Noticias del tema


    Más leído en la semana