El Tiempo de Monclova

REGIÓN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Altos índices de obesidad e hipertensión y diabetes

comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

[image_slider]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/10/KIMG0028.jpg"] [/image_items]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/10/KIMG0030.jpg"] [/image_items]

[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/10/KIMG0031.jpg"] Description [/image_items]

[/image_slider]

MARTÍN SILVA / EL TIEMPO

REGIÓN, CENTRO, COAH.- Ante los altos índices de obesidad, colesterol, hipertensión y diabetes que registran habitantes de los municipios de la Región Centro, la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, señaló la necesidad de adoptar estilos de vida más saludables, mejorando las dietas alimenticias y realizar ejercicios.

La Doctora Azucena García Alanís, Coordinadora del Adulto Mayor y del Anciano de la Jurisdicción 04, recordó que la Secretaría de Salud realizó una serie de actividades dentro de La Semana Nacional “Por un Corazón Saludable” que llevo a cabo en los distintos municipios de la Región Centro, para conocer los índices y concientizar a la población de los cambios que debe realizar a su forma de vida.

Reconoció que el índice de obesidad entre la población de esta región es alto, pues dijo que por lo menos un 40 por ciento de cada 100 personas registra este padecimiento, mientras que un 35 por ciento, presenta altos porcentajes de colesterol, un 33 por ciento registra hipertensión y un 7.9 por ciento ya registra algún tipo de diabetes.

La Coordinadora del Adulto Mayor y el Anciano de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, señaló que en los diferentes Centros de Salud de los municipios de esta zona se estuvieron detectando indicios de estos padecimientos entre el personal y la misma población.

La Doctora Azucena García, reveló que una de las principales causas de estos padecimientos entre la población son las dietas altas en grasas y carbohidratos, así como el sedentarismo de las personas que no acostumbran a caminar o practicar algún tipo de ejercicio.

Informó que durante la detección de los índices de estos padecimientos en los diferentes Centros y el Hospital de la Secretaría de Salud en la región se estuvo concientizando a la ciudadanía en la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable, cambiando los hábitos alimenticios y realizando ejercicios.

Noticias del tema


    Más leído en la semana