La Cruz inclinada en honor a la mujer campesina… Y a los gobiernos deshonestos de Coahuila
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/5-14.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/6-14.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/7-13.jpg"] [/image_items]
[/image_slider]
[quote]Porque la mujer en el área rural es la que sostiene al hombre para que con su esfuerzo y sudor pueda producir en el campo. Siempre las mujeres han sido olvidadas, y soslayadas, expresó Sergio Rodríguez Romo.[/quote]
FRANCISCO GARCIA/REPORTEROEJIDO SARDINAS, MPIO, DE NADADORES, COAH.- Un monumento con una Cruz erguida en lo alto de una loma frente al Ejido Sardinas fue construido en honor a la señora Ninfa quien representa –para el autor- el amor a la abnegación de la mujer campesina de las zonas rurales, hoy soslayadas y marginadas por los gobiernos.
De San Buenaventura hacia los ejidos (ranchos) Sardinas, La Morita, el Gato, Trincheras, San Antonio de la Cascada, y San Blas, se puede distinguir la Cruz, instituida en 2017, por Sergio Rodríguez Romo, nativo de Sardinas, y nieto de doña Ninfa, que para él, su abuela fue una gota de miel.
Y dice: “de San Buena a San Blas existe una distancia de 48 kilómetros y no hay un paraje donde la ciudadanía o visitantes puedan contemplar la naturaleza, las sierras, montañas, el valle, o ver de lejos la ciudad”.
Entrevistado en el Ejido Sardinas, agregó que la placa de la Cruz está dedicado al esfuerzo, al amor, a la abnegación de la mujer campesina, porque la mujer en el área rural es la que sostiene al hombre para que con su esfuerzo y sudor pueda producir en el campo.
Siempre las mujeres han sido olvidadas, soslayadas y sin embargo son las que nos traen a la vida, nos dan su amor, la primera formación para cuando seamos adultos, y en base a eso está edificado el monumento, aclaró Sergio Rodríguez Romo,
Porque esta inclinada la Cruz?, se le pregunto: “Esta inclinada porque para el año 2015, Coahuila pasaba por momentos muy duros en cuestión de inseguridad. Aparte el autoritarismo del entonces ex gobernador Rubén Moreira Valdez porque su gobierno no permitía que la voluntad ciudadana fuera factor de cambio, todo estaba bajo control”, agregó el entrevistado.
“Cuando la política maneja la educación, la salud, seguridad, y la economía, todo decae y podemos verlo en San Buenaventura, en los últimos 20 años se han creado si acaso 20 empleos”, sostuvo.
“Vi que todo no era realidad. Lo que prevalecía fue el autoritarismo político, mal dirigido, por eso mi idea fue expresar que todo estaba chueco, y por ello erguí la Cruz chueca, porque todo en Coahuila estaba, y esta chueco”.
Señaló que en la política todo está limitado, se minimiza a la ciudadanía, en realidad todos fuimos sometidos por el poder político, ojalá y todo acabe con el nuevo gobierno, sentenció.
Comentó que la Cruz en el Ejido Sardinas seguirá inclinada como símbolo para las nuevas generaciones que deben cambiar y cuidarse.
“Cuando tuve la oportunidad de visitar Berlín, Alemania, vi una Iglesia que se llama ‘Victoria’ toda semidestruida por los vestigios de la segunda guerra mundial y no han querido reconstruirla o derrumbarla para que las generaciones se den cuenta que paso en esa guerra, porque fue, y así voy a dejar la Cruz inclinada, como un mensaje que debemos de cambiar todos, de hacer las cosas correctas, porqué los ejidos y su gente están inmersos en la pobreza, en salud, en educación, y empleo, concluyó.
Noticias del tema