LLEVA MARS BENEFICIOS Y OBRAS A LA REGIÓN NORTE
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/11/2148-copia.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/11/2147-copia.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/11/2150-copia.jpg"] Description [/image_items]
[/image_slider]
[quote]<Comienzan ampliación de potabilizadora de agua en Hidalgo
<Entrega escrituras a ciudadanos de Piedras Negras
<Cinco patrullas y equipo policial para la ‘Frontera Fuerte’ de Coahuila[/quote]
REDACCIÓN / EL TIEMPOHIDALGO, COAH.-Con inversión de 19 millones de pesos del Programa Fondo de Hidrocarburos 2018, se puso en marcha la construcción de la segunda etapa de la planta potabilizadora, con obras complementarias para el abasto de agua en el Municipio de Hidalgo, en beneficio de cerca de dos mil habitantes.
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado de vecinos de la comunidad, colocó la primera piedra de los trabajos que contemplan equipamiento hidrosanitario, mecánico, funcional, eléctrico, de alumbrado, de fuerza y sistema de tierras, equipo de bombeo y sistema de pararrayos, para brindar un mejor servicio a la población.
Desde este municipio del norte de Coahuila, el Mandatario Estatal refrendó el compromiso de generar proyectos en beneficio de los vecinos, y de continuar impulsando acciones en materia de seguridad y empleo, que permitan que las familias vivan bien y permanezcan en su lugar de origen.
Anticipó que se contemplan proyectos para mejorar la infraestructura educativa y de salud en Hidalgo, así como el equipamiento con ambulancia para el traslado en emergencias.
El Director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Antonio Nerio Maltos, dijo que los trabajos se realizarán en un período estimado de dos meses y medio, y permitirán producir agua de excelente calidad y evitar el consumo de no potable sin tratamiento.
Por su parte, el Presidente Municipal de Hidalgo, José Alfredo Fabela Castorena, expresó que la ampliación de la planta potabilizadora será de gran utilidad y de impacto en la comunidad.
Del mismo modo, dijo que el Municipio tiene el respaldo del Gobernador Miguel Riquelme para impulsar su desarrollo.
A nombre de los vecinos, María Catalina Martínez Valerio, agradeció al Gobernador la obra, que será de beneficio para los hidalguenses y que “es muestra de que le interesa Hidalgo”, apuntó.
Estuvieron presentes, además, la Presidenta Municipal electa de Hidalgo, Delia Pimentel Gómez; Esperanza Chapa García, diputada local, y Sonia Villarreal Pérez, Presidenta Municipal de Piedras Negras.
ENCABEZA ENTREGA DE ESCRITURAS DE COLONIAS NIGROPETENSESEl Gobernador Miguel Riquelme, entregó 236 escrituras y títulos de propiedad para igual número de familias de Piedras Negras, lo que representa a la fecha un total de 21 mil 648 de estos documentos en los diversos municipios del estado.
Con la coordinación de los tres órdenes de Gobierno se realizan estas acciones a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTTUC), ayuntamientos, Gobierno Federal y el INFONAVIT, para dar certeza jurídica a la población en la propiedad de sus predios.
ENTREGA PATRULLAS Y EQUIPO POLICIALCon inversión superior a 4 millones de pesos, el Gobernador Miguel Riquelme, realizó la entrega de vehículos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como de equipo que consta de chamarras invernales y chalecos antibalas.
Riquelme Solís, entregó de manera simbólica a elementos de la corporación las llaves de tres pick up 2019 y dos automóviles sedán 2018, con valor de 3 millones 322 mil pesos.
En su discurso, el Mandatario Estatal dijo que uno de los ámbitos prioritarios de su Gobierno es la seguridad, por la que seguirá trabajando en coordinación con otras instancias y la comunidad para preservar la tranquilidad que hoy disfrutan las familias coahuilenses.
Los oficiales recibieron también equipo que incluyó camisas, pantalones, botas, lámparas, impermeables, fornituras, kit de primer respaldo, cámara fotográfica y gorras, además de chamarras y chalecos antibalas, con inversión total de un millón de pesos.
Noticias del tema