Obra pública y desarrollo por más de 235 millones de pesos
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/02-copia-3.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/04-copia-2.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2018/12/01-copia-1.jpg"] [/image_items]
[/image_slider]
[quote]Aunado a una serie de inversiones en diferentes rubros como agua potable, drenaje, vialidades, alumbrado, desarrollo social, seguridad pública, salud entre muchos otros más[/quote]
DOLORES GUERRERO/REPORTERALa tarde noche de ayer el Alcalde Jesús Alfredo Paredes López cumplió con su obligación de dar cuentas a los Monclovenses en su informe de Gobierno de este año que le tocó presidir, destacando los montos invertidos en Obra pública e Infraestructura que superan los 235 millones de pesos.
En un informe ágil y dinámico, con claridad y sencillez que le ha caracterizado, el Alcalde desmenuzó las obras que se realizaron y que representan ganarle terreno al rezago como los 42 millones de pesos invertidos en 14.7 kilómetros de la nueva red de drenaje, 13.5 kilómetros en líneas de agua potable que beneficiaron a 8 mil personas.
Alfredo Paredes destacó que en su siguiente mandato seguirá trabajando desde que esté la primer luz del día hasta el anochecer, “trabajaremos para dar a los Monclovenses una mejor calidad de vida, juntos todos podemos avanzar”.
Destacó que fueron 26 millones de pesos los que se invirtieron en la mejora de vialidades resultando 124 mil metros cuadrados en pavimento y recarpeteo, además se pudieron reparar a lo largo del año más de 40 mil baches, estos atendidos en menos de 48 horas de haber recibido el reporte.
En cuanto a la Infraestructura pluvial, se aplicó una inversión de 36.5 millones de pesos esta obra fue realizada en coordinación con el Gobierno estatal.
En el área de alumbrado se instalaron 24 mil puntos de luz led iluminando y modernizando así la ciudad, en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad se censó a 18 colonias con lo que se pudo rehabilitar y generar nuevos circuitos que permitirán un ahorro en este rubro.
Para ampliar la infraestructura de electrificación y alumbrado se invirtieron 2 millones de pesos con mas de 15.7 kilómetros de una nueva red, además se renovó el alumbrado en la colonia Asturias, en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, en el Eliseo Mendoza Berrueto, San José y Avenida de la Revolución mexicana siendo beneficiados 30 mil ciudadanos.
Una nueva central de Bomberos fue rehabilitada y equipada en la parte sur de la ciudad invirtiendo 4.9 millones de pesos y beneficiando a 13 mil habitantes del populoso sector, también se invirtió 1 millón de pesos en semáforos modernos y nuevos.
El departamento de transporte y vialidad realizó 300 acciones para la instalación de señalamientos, 191 acciones para reparar semáforos, 1200 pruebas de antidoping a choferes de taxi, mientras que transporte público, retiró 12 unidades del transporte para evitar riesgos a usuarios e implementó campañas de respeto a lugares asignados para estacionamiento a personas con capacidades diferentes.
Con solo 17 camiones funcionando el Departamento de Limpieza recolectó en un año más de 52 mil toneladas de basura e hizo la donación de 400 botes de basura en diferentes áreas.
El joven edil dio su compromiso de seguir trabajando por los niños y los jóvenes dando oportunidades de crecer sanamente con más unidades deportivas y atención para hacer de ellos personas de bien otorgándoles oportunidades para su futuro.
Por esto dijo fueron construidas 5 nuevas unidades deportivas en las que se invirtieron 26 millones de pesos en Colinas de Santiago, unidad deportiva Independencia, centro deportivo Asturias, cancha de futbol Las Flores y cancha de futbol americano Búfalos instalando más de 25 mil metros cuadrados de pasto sintético.
El alcalde invirtió 11 millones de pesos para la rehabilitación de espacios públicos, camellones y mejora de la imagen urbana, mediante la instalación de murales se buscó embellecer la ciudad y llevar historia y cultura a cada rincón de la ciudad.
La obra social también fue importante ya que a través del departamento de Desarrollo social se entregaron 20 mil despensas a grupos vulnerables de la sociedad, se benefició a 120 mil ciudadanos con la implementación de “mercadito en tu colonia” ya que se realizaron 1500 brigadas con venta de productos de la canasta básica.
Se formaron 180 comités de mejoras para que los beneficios se apliquen directamente a los que los necesitan, además se implementaron los programas “Médico en tu colonia”, se hizo entrega de medicamento gratuito, se tuvo atención a quejas y solicitudes, se ofrecieron servicios de corte de pelo, se vacunaron mascotas, se donaron árboles.
Se logró beneficiar a 200 mil familias con el subsidio de diferentes materiales, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria consistentes en tinacos, cemento, boilers, impermeabilizantes, tanques de gas y calentadores, entregando 324 toneladas de material.
El Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC) tuvo un 85 % de eficiencia en la resolución de solicitudes, en esta área se reciben peticiones a través de las redes sociales, whatsapp y el call center, en este año se recibieron 16 mil solicitudes.
La Educación también fue una prioridad para Alfredo Paredes ya que se invirtieron 2 millones de pesos en la Construcción y rehabilitación de aulas y bardas siendo beneficiadas más de 30 escuelas. Se apoyó a 175 estudiantes con el apoyo de Fundación Gutiérrez mediante becas educativas y se realizaron 30 lunes cívicos en este 2018.
El Arte y la Cultura también tuvo una trascendencia en esta administración ya que a la Feria del Arte asistieron 25 mil personas, en los Jueves de Zapopan estuvieron presentándose más de 100 artistas y acudieron a apreciarlos 5 mil personas, mientras que en la Exposición “Los Dinosaurios Ahora” acudieron 36 mil 250 personas.
Con Monclova de Roll se buscó crear una cultura más sana y activa ofreciendo actividades de caminata, atención a mascotas, actividades culturales que atrajeron domingo tras domingo 2 mil personas.
Hizo un reconocimiento especial a su esposa Pamela Garanzuay de Paredes y al personal del DIF Monclova por su incansable labor en pro de los más necesitados resaltó que en este departamento siempre están primero los demás.
Atendiendo a los sectores más vulnerables el DIF Monclova llevó a cabo 370 mil acciones que promueven el desarrollo personal y la protección de mujeres y notas, entregando medicamento, sillas de ruedas, cirugías, programas de adultos mayores con actividades de danza, rondalla, tejido y bordado, música, cachibol, atletismo, dominó y activación física.
8 mil mujeres resultaron beneficiadas con las acciones de la Instancia de la mujer, se dieron 1400 apoyos psicológicos, 1635 cursos de fortalecimiento a la perspectiva de género participaron 2 mil mujeres en el voluntariado DIF, 2050 en el Programa Naranja de prevención a la violencia contra las mujeres, se otorgaron 820 asesorías jurídicas.
En cuanto a las campañas el DIF entregó 70 aparatos auditivos, 880 valoraciones y 180 cirugías de enfermedades visuales, 7 cirugías de labio leporino y paladar hendido, 2041 acciones en la unidad Uniendo lazos y 215 estudios en la campaña “La diferencia está en prevenir para vivir” esto con el apoyo del Club Rotario.
Con “Médico en tu colonia” se benefició a 14 mil personas y se usaron 2 unidades móviles, se detectaron 1800 afecciones de hipertensión, glucosa, colesterol y sobrepeso además se dieron 4 mil consultas.
En el área de Fomento económico se promovió la creación de lazos entre empresas y proveedores, se beneficiaron a 2312 mujeres con créditos mujer avante aplicando 4 millones de pesos.
En el 2018 se generaron más de 3 mil empleos, se inauguró Cinépolis , Cimaco y Merco en el Mall “Paseo Monclova”, además de que se inauguró al sur de la ciudad Súper Gutiérrez.
Con una cifra de 72 millones 574 mil 752 pesos se tuvo una captación récord en Catastro, se recaudaron 30 millones 753 mil 655 pesos en Impuesto sobre la adquisición de inmuebles.
El departamento de Ecología recorrió 155 kilómetros lineales para la aplicación de pintura, se limpiaron 500 mil metros cuadrados en escuelas, se hicieron 89 mil viajes de pipas de agua para las colonias, se removió 1 millón de toneladas de escombros, se barrieron 24 mil kilómetros cuadrados se retiraron más de mil anuncios en espacios públicos, se hicieron más de 3 mil verificaciones vehiculares.
Para dar certeza al patrimonio familiar se entregaron 1396 escrituras a bajo costo y 6 mil familias y personas recibieron asesoría y atención en el departamento de Legal Tenencia de la Tierra.
Fomento agropecuario hizo la entrega e semilla de Zanahoria, cebolla, tomate, repollo para huertos familiares, se entregó sorgo forrajero, se apoyó con suplemento alimenticio para la manutención de sus ganados y se entregaron sementales bovinos, ovinos para apoyo de los ejidos.
En Seguridad pública se aplicaron 16 millones de pesos del programa FORTASEG, se implementó el programa Policía Rosa para la protección de las mujeres.
Se invirtieron 9 millones de pesos en 6 torres de vigilancia móviles y se adquirieron 15 nuevas patrullas, se entregaron 402 uniformes, se hicieron 29 mil visitas a planteles educativos, 892 conferencias en escuelas beneficiando a 14 mil 853 estudiantes.
En el 2018 se logró la disminución de robos en un – 51.2 %, robo a personas en un – 24 %, robo a casa habitación en un -1.5 %, robo simple en un – 32% y se formaron 20 nuevos elementos policiacos.
Protección civil combatió 2600 incendio realizó 160 simulacros, entregó equipos a bomberos que participaron en 111capacitaciones, se otorgaron 1200 servicios de ambulancia, se entregaron 5 nuevos unidades y 2 de ataque rápido.
En materia de Transparencia en 1 año se recibieron 327 solicitudes de las que se resolvió el 100 por ciento, se obtuvo una calificación de un 98.9 en Transparencia.
La Tesorería tuvo un manejo responsable de las Finanzas públicas desde el primer día mantener un equilibrio entre la inversión pública y los servicios básicos fue la prioridad se tuvo un crecimiento del 30 por ciento en inversión y hay finanzas sanas
Se tiene en bancos 51 millones de pesos y el pasivo a corto plazo es de 33 millones de pesos, en junio del 2020 se terminará de pagar la deuda pública
El total de gastos de la actual administración es de 382 millones 619 mil 243 pesos y el ahorro neto en el ejercicio 2018 es de 218 millones, 431 mil 115 pesos.
Finalmente Alfredo Paredes se comprometió a seguir con el mismo paso firme en la búsqueda de una mejor sociedad, de trabajar por el bienestar de las familias sin colores, sin banderas, sin partidos trabajando para todos por igual.
Noticias del tema