Firman escrituras para 5 Municipios
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2019/06/Lolis11-2-C-copia.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2019/06/Lolis11-2-B-copia.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2019/06/Lolis11-2-A-copia.jpg"] [/image_items]
[/image_slider]
[quote]El Secretario de la Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila, dijo que el 85 % de los problemas de vivienda es por doble venta del terreno dando resultado las mesas de atención que iniciaron en enero[/quote]
DOLORES GUERRERO/REPORTERAEl Secretario de la Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila, Jericó Abramo Masso, aseguró que con diálogo y voluntad se han podido resolver los problemas históricos que mantenían a miles de familias sin su seguridad y sustento patrimonial.
“Hemos llevado a cabo diálogos muy importantes entre personas que tienen su casa, pero no su documentación porque ha tenido situaciones de venta y doble venta de sus terrenos, pero se acabaron los engaños, y no habrá más piquetes de ojos, “no more, no more,” dijo en un español mezclado con inglés.
Señaló que estarán escriturando parte de San Juan, Rosita, Monclova, donde se firmaron más e 250 escrituras, de 5 municipios y dijo que tan sólo en Sacramento se firmaron 40 escrituras cuando en otros años sólo se hacían 4.
“Esto es cuestión de hablar con la gente, ver sus papeles, analizar su escritura, veri si les vendieron mal, y buscar a quien le vendió que muchas de las veces ya les pagaron y se les dice que ya no abusen de la gente porque ya les pagaron y es una práctica antigua que se ha dado en todo el estado,” comentó.
Explicó que el dueño se pone de acuerdo con un intermediario, el intermediario va y vende y cuando la gente va y paga al intermediario, pide su escritura, el dueño dice no a mi no me ha pagado y luego a veces no hay papel jurídico que garantice que es su predio.
Añadió que mucha de la chamba de la Secretaría de la vivienda es negociar entre quien compró y quien vendió como por ejemplo el famoso lote 23.
Este terreno tiene 17 colonias, pero el intermediario vendió, pero dice “no me dieron todo el dinero”, el dueño ya murió y se va haciendo toda una maraña en las familias que habitan cada lugar, “estamos negociando y siendo intermediarios para desmenuzar la madeja y logrando regularizar los terrenos”.
Por eso se han creado 4 programas: a).- De escrituración, b).- Comisión de legalización y regularización, y la meta es escriturar 80 mil viviendas y al momento se llevan 3 mil escrituras, de las cuales en la Región Centro de Coahuila son 700.
Este es un programa permanente en el Estado de Coahuila e invitó a los habitantes que aun no tienen su escritura acudir a las oficinas de CERTURC a que expongan su problemática para darle seguimiento hasta lograr su certeza jurídica.
Noticias del tema