El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

1 de cada 10 estadounidenses ha usado medicamentos GLP-1 para perder peso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de uno de cada diez estadounidenses ha utilizado algún medicamento GLP-1 para perder peso, según una reciente encuesta realizada por el grupo de investigación RAND.

Aproximadamente el 12 % de los encuestados reportó haber probado fármacos GLP-1, como Ozempic, Wegovy o Zepbound, con un uso especialmente elevado entre personas de 50 a 64 años, según los resultados del estudio.

“El grupo demográfico con la mayor tasa de uso fueron las mujeres entre 50 y 64 años”, señaló el equipo dirigido por Robert Bozick, director de los Paneles de Encuestas de RAND. “Una de cada cinco mujeres, es decir, el 20 %, declaró haber usado alguna vez agonistas de GLP-1”.

La encuesta también reveló que muchos usuarios experimentan efectos secundarios, como náuseas y diarrea.

Este informe representa la encuesta más amplia y actualizada hasta la fecha que mide cuántos estadounidenses han utilizado estos medicamentos revolucionarios para la pérdida de peso, indicaron los investigadores.

Los medicamentos GLP-1 imitan la acción de la hormona similar al péptido glucagón-1, que regula los niveles de insulina y glucosa en sangre, reduce el apetito y ralentiza la digestión.

Desde 2020, la prescripción de estos fármacos se ha más que triplicado, señalaron los investigadores.

Para evaluar el alcance del uso, RAND entrevistó a 8,793 estadounidenses durante abril y mayo.

Además del 12 % que ya usó estos medicamentos, otro 14 % manifestó interés en probarlos, mientras que el 74 % restante afirmó que no tiene intención de utilizarlos.

Los efectos secundarios más comunes reportados por los usuarios fueron:

  • Náuseas (52 %)

  • Diarrea (34 %)

  • Vómitos (20 %)

  • Apariencia facial hundida conocida como “cara Ozempic” (9 %)

“La mayoría de quienes experimentaron efectos secundarios los describieron como leves y no graves”, indicaron los investigadores.

Al analizar por grupos de edad, casi el 19 % de las personas entre 50 y 64 años habían usado medicamentos GLP-1, en comparación con el 13 % de quienes tienen 65 años o más y el 11 % de quienes están entre 30 y 49 años.

“En el grupo de mayores de 65 años, el uso de agonistas GLP-1 es ligeramente más frecuente en hombres que en mujeres”, añadieron. “En contraste, entre los de 30 a 49 años, las mujeres tienen más del doble de probabilidades de haber usado estos medicamentos que los hombres de la misma edad”.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Alimentos procesados vs. comida casera: qué recomiendan los especialistas

En las últimas décadas, la forma en que se alimenta la población mundial ha cambiado profundamente. Actualmente, supermercados, tiendas y hasta kioscos ofrecen una creciente variedad de productos listos para consumir, como barritas con sabor, yogures bebibles, nuggets y salsas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana