10 claves para distinguir entre gripe, alergia y COVID-19 este invierno

Con la llegada de los cambios de estación y la circulación simultánea de varios virus respiratorios, distinguir entre alergias, gripe y COVID-19 se ha vuelto un reto para muchos mexicanos. Reconocer los síntomas correctos es clave no solo para recibir tratamiento adecuado, sino también para prevenir contagios.
1. Gripe: aparición súbita y síntomas intensos La influenza se manifiesta de un día para otro con fiebre alta, dolor de cabeza, fatiga extrema y dolores musculares o articulares, causando incapacidad por varios días. Fiebre mayor a 38 °C y agotamiento intenso suelen indicar gripe.
2. COVID-19: tos seca y pérdida de olfato o gusto Aunque comparte síntomas con la gripe, el COVID-19 puede incluir pérdida de olfato o gusto, tos seca persistente y dificultad respiratoria. Ante estos signos, se recomienda aislamiento y valoración médica.
3. Alergias: síntomas sin fiebre ni dolor corporal Los estornudos, picazón en ojos, nariz o garganta y mucosidad transparente suelen indicar alergia. A diferencia de gripe o COVID-19, las alergias no son contagiosas ni causan fiebre y aparecen tras exposición a alérgenos.
4. Duración y patrón de síntomas Los síntomas de gripe o COVID-19 duran una a dos semanas, mientras que las alergias pueden prolongarse por meses o repetirse según la temporada. Si desaparecen al cambiar de ambiente, es probable que sea alergia.
5. Dolor muscular y fatiga: señal de infección El cansancio extremo y el dolor corporal indican infecciones virales. En alergias, el malestar físico es leve y predomina la congestión sin fiebre ni agotamiento.
6. Fiebre: indicador clave de infección viral La fiebre distingue claramente una infección de una alergia. Es una respuesta del sistema inmunitario ante un virus, mientras que las alergias no alteran la temperatura corporal.
7. Dificultad para respirar: atención inmediata Falta de aire, dolor en el pecho o sensación de presión requieren valoración médica inmediata, ya que podrían indicar COVID-19 o complicaciones respiratorias graves.
8. Confirmación mediante pruebas La influenza y COVID-19 pueden detectarse mediante pruebas en centros de salud, lo que permite el tratamiento adecuado y ayuda a detener la propagación del virus.
9. Prevención: la mejor estrategia Vacunarse contra la influenza, mantener lavado de manos, usar cubrebocas en espacios cerrados y ventilar habitaciones son medidas efectivas para proteger la salud respiratoria propia y de los demás.
En resumen, observar la aparición, combinación y duración de los síntomas, junto con pruebas médicas y medidas preventivas, ayuda a diferenciar entre gripe, alergias y COVID-19 durante la temporada invernal.
ENFERMEDADES: Los síntomas que alertan que debes cambiar tus lentes viejos
Detectar a tiempo cuándo es necesario actualizar la graduación de los lentes resulta clave para conservar una buena salud visual y prevenir molestias o complicaciones a largo plazo. Entre las señales más comunes se encuentran la visión borrosa, los dolores de cabeza -- leer más
Noticias del tema