10 maestros incapacitados por dengue en la región centro
Diez maestros en la región centro incapacitados por dengue. SNTE alerta sobre el aumento de casos en Monclova y áreas cercanas.

El magisterio reporta un incremento de casos entre docentes afectados por el mosquito transmisor.
La Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó que al menos diez maestros de la región centro se encuentran incapacitados a causa del dengue. El coordinador sindical Arturo Almaguer informó que los casos fueron detectados principalmente en planteles de Monclova y municipios cercanos, donde se han presentado brotes del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
“Ya tenemos varios docentes incapacitados por esta cuestión del dengue”, expresó Almaguer, al señalar que el número de maestros afectados se elevó en las últimas semanas, coincidiendo con el aumento de contagios en la zona. Agregó que todos los trabajadores afectados reciben atención médica a través del ISSSTE y que la mayoría de los casos se consideran de tipo clásico, sin complicaciones graves hasta el momento.
Atenciones médicas
Viviano Amaya, enlace de prevención social del ISSSTE en Monclova, confirmó que el instituto mantiene vigilancia sobre la evolución de los pacientes docentes. “Se está dando atención médica y seguimiento a cada caso, principalmente por los síntomas de fiebre y dolor articular que afectan la capacidad para trabajar”, explicó.
Escuelas con mayor incidencia
De acuerdo con los reportes sindicales, los contagios se concentran en planteles ubicados en zonas con maleza y acumulación de agua, condiciones que facilitan la reproducción del mosquito. “Es en esas áreas donde más afecta el dengue. Por eso hemos solicitado apoyo al municipio para limpiar y fumigar los alrededores de las escuelas”, señaló Almaguer.

Aunque el sindicato no precisó los nombres de los planteles afectados, se indicó que los casos se distribuyen entre escuelas primarias y secundarias del sector centro, y que los directores ya fueron notificados para reforzar las medidas preventivas.
Coordinación interinstitucional
Amaya subrayó que el ISSSTE trabaja en conjunto con las autoridades municipales y el magisterio para evitar nuevos brotes. “Nuestra prioridad es la prevención. Estamos realizando pláticas informativas y campañas de descacharrización en las escuelas, además de promover el uso de repelentes y ropa adecuada para reducir el riesgo”, añadió.
Llamado a la prevención
La Sección 5 del SNTE hizo un llamado a toda la comunidad educativa a mantener limpios los espacios escolares y eliminar criaderos de mosquitos. “El dengue no solo afecta a los maestros, sino a toda la comunidad. Si trabajamos juntos, podemos detener su propagación”, finalizó Almaguer.
Dengue : Autoridades reportan casos de dengue en la Región Centro-Desierto: Monclova concentra la mayoría de contagios
El Comité de Salud Regional actualizó el panorama del dengue en la Región Centro-Desierto, encabezado por el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, y el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar. Se reportó un total de 155 casos confirmados distribuidos -- leer más
Noticias del tema