21 de septiembre: descubre el significado de las flores amarillas

Cada 21 de septiembre, en México y América Latina, regalar flores amarillas simboliza alegría, amistad y la bienvenida a la primavera.
En México y otros países latinoamericanos, la tradición de obsequiar flores amarillas el 21 de septiembre se vincula con la llegada de la primavera, la renovación de energías y la intención de transmitir alegría, amistad y prosperidad.
En el hemisferio norte, como en México, la práctica se celebra principalmente el 21 de marzo, coincidiendo con la entrada de la primavera y los valores de energía, felicidad y nuevos comienzos.En el hemisferio sur, países como Argentina, Chile y Uruguay celebran la fecha el 21 de septiembre, marcando el inicio de su primavera y reforzando los mismos significados.
¿A quién se suelen regalar?
Las rosas amarillas se regalan como expresión de:
Amor y cariño, hacia parejas o personas cercanas.
Amistad, para reforzar la relación y desear lo mejor a los amigos.
Felicidad y optimismo, transmitiendo energía positiva.
Reconocimiento de logros, celebrando éxitos personales o profesionales.La tradición se ha difundido también en redes sociales, acompañada de imágenes, frases y mensajes que refuerzan el gesto.
Significado de las flores amarillas
El color amarillo simboliza luz, felicidad, creatividad y nuevos comienzos, convirtiéndose en un gesto perfecto para marcar transiciones y enviar buenos deseos.La cultura pop ha reforzado la tradición, como la canción “Flores Amarillas” de la telenovela argentina Floricienta, que muestra el gesto como símbolo de amor, ilusión y sueños por cumplir, acercando la práctica a nuevas generaciones.
Noticias del tema