23 escuelas en Coahuila no iniciaron el ciclo escolar presencial en Coahuila

La falta de cableado eléctrico, techumbres en construcción y daños por vandalismo impidieron clases presenciales en varias escuelas.
Un total de 23 planteles de educación básica en Coahuila no pudieron iniciar clases presenciales debido a problemas de infraestructura, robos y actos de vandalismo, informó el subsecretario de Educación Básica del estado, Hugo Lozano. Entre los casos más recientes se encuentra la primaria Apolonio M. Avilés, en Monclova, donde delincuentes sustrajeron el cableado eléctrico días antes del regreso a clases, lo que obligó a maestros y alumnos a iniciar el ciclo de manera virtual.
De acuerdo con el funcionario, la prioridad ha sido atender de manera directa los daños detectados en las escuelas. “En el caso de la primaria Apolonio M. Avilés, se resolvió el problema esta semana y el plantel ya está listo para recibir a los estudiantes nuevamente”, explicó. Añadió que brigadas de la Secretaría de Educación están recorriendo las zonas afectadas para agilizar las reparaciones y mantener contacto con supervisores y jefes de sector.
Clases a distancia
Mientras las obras de rehabilitación avanzan, los alumnos continúan sus actividades mediante clases en línea o a distancia. Lozano destacó que, aunque la infraestructura ha representado un obstáculo en algunos planteles, se garantizó la presencia de todo el personal docente desde el primer día de clases, tal como lo instruyó el gobernador y el secretario de Educación, Emmanuel Garza.
La subsecretaría mantiene comunicación constante con la estructura educativa para escuchar necesidades y dar seguimiento a gestiones relacionadas con seguridad, infraestructura y equipamiento escolar. “La intención es estar cerca de los compañeros, escucharlos y resolver de manera directa las situaciones que se presentan”, precisó Lozano.
Avances positivos
De los 23 planteles afectados, 11 ya lograron regresar a clases presenciales tras concluir las reparaciones, mientras que el resto se encuentra en proceso de atención. Algunas escuelas presentan retrasos debido a obras mayores, como techumbres y adecuaciones estructurales, que requieren más tiempo para concluirse. “Se busca que los trabajos realizados no sean temporales, sino en beneficio duradero de la comunidad escolar”, puntualizó el subsecretario.
Finalmente, Lozano subrayó que el objetivo principal es garantizar que la educación no se detenga pese a las adversidades. Con maestros en sus aulas y con estrategias alternativas de enseñanza, aseguró que los estudiantes de Coahuila seguirán recibiendo clases mientras se normalizan las condiciones de los planteles afectados.
Educación : Gobernador amplía matrícula en tres secundarias de San Juan Sabinas
El gobernador Manolo Jiménez Salinas autorizó la creación de tres nuevos grupos de primer grado en las secundarias Francisco Murguía, Juvenal Boone y Fortunato Gutiérrez, garantizando que ningún estudiante se quede sin espacio este ciclo escolar.” El subsecretario de Gobierno -- leer más
Noticias del tema