26 perfiles civiles compiten para dirigir Comisión Nacional de Búsqueda
26 candidatos del ámbito civil compiten para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda tras la renuncia de Reyes Sahagún. Consulta pública de la Segob en curso.

La Segob prepara una consulta pública para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, con 26 perfiles seleccionados de voces civiles.
A casi un mes de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Secretaría de Gobernación (Segob) alista un proceso participativo para elegir al nuevo titular de la CNB, con la participación de colectivos, víctimas y organizaciones civiles, a partir de 26 perfiles que cumplieron con los requisitos legales.
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, informó que el 8 de agosto se publicaron las bases de la consulta en el Diario Oficial de la Federación y en un micrositio de la dependencia. De 76 postulaciones recibidas, 26 perfiles cumplieron con los criterios y serán entrevistados entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre, periodo en el que se evaluará su idoneidad.
Se habilitará además un espacio de recepción de comentarios de colectivos del 28 al 30 de agosto, buscando que la ciudadanía participe en la selección del futuro titular de la CNB.
Cronograma y designación final
El 10 de septiembre, la Segob entregará a la Presidenta Claudia Sheinbaum los perfiles más idóneos. Paralelamente, el Senado avanza en la designación del Consejo Nacional Ciudadano, integrado por 13 miembros entre familiares de desaparecidos, especialistas y representantes de organizaciones civiles, cuyo dictamen se prevé aprobar en septiembre.
Objetivo y criterios de selección
Rodríguez destacó que el proceso busca fortalecer la participación de familiares, colectivos y organizaciones, con enfoque humanista y especializado en desapariciones. Los aspirantes deben cumplir con requisitos legales:
-
Ser ciudadano mexicano
-
No haber sido condenado por delito doloso ni tener inhabilitación como servidor público
-
Contar con título profesional y experiencia mínima de dos años en servicio público, sociedad civil o academia
-
No haber sido dirigente partidista en los dos años previos
-
Poseer conocimientos en derechos humanos y búsqueda de personas
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, explicó que el proceso se sigue conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y las normas del Sistema Nacional de Búsqueda.
Segob: Segob publica lista de aspirantes a dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda
La Secretaría de Gobernación reveló este jueves a los 26 aspirantes que avanzan en el proceso para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció la lista de 26 personas que cumplen con los requisitos para continuar -- leer más
Noticias del tema