El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Sacerdote Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

36 años de fe: el padre José David celebra su vida de servicio a Dios

Sacerdote
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un 21 de agosto del año 1989 se ordenó como sacerdote en la capital del Estado, Saltillo  

Nacido en el pueblito de Ignacio Allende Durango, el padre José David García Rosales nunca imagino que, el destino le tendría preparada una vida llena de fe y vocación por el creador, llevándolo hoy a cumplir 36 años en el sacerdocio. A los 15 años ingreso al seminario y hoy a sus 61 años proyecta con devoción su cercanía con la iglesia católica. 

Siendo tan solo un niño se convirtió en monaguillo durante un par de años y al llegar a la adolescencia tomo la decisión de seguir a su corazón e ingresar al seminario. Tras diez años de preparación en Saltillo, Monterrey y Guadalajara, recibió la ordenación sacerdotal en 1989, a los 25 años de edad. Desde entonces, ha vivido con pasión y entrega sus 36 años de ministerio, convencido de que la providencia de Dios ha guiado siempre su camino.

Trayectoria

Su recorrido pastoral ha sido amplio: fue vicario en la Catedral de Saltillo, primer párroco de la comunidad San Patricio, estudiante en Roma, formador y prefecto en el seminario, párroco del Santuario de Guadalupe, rector del seminario y responsable en Santa Teresita. Actualmente sirve como presbítero en la parroquia de la iglesia La Salle, donde es muy querido por la comunidad. 

Más allá de su labor organizativa, el padre José David se ha caracterizado por la cercanía con la gente. “Lo importante no es solo el trabajo pastoral, sino aprender a establecer lazos de amistad y confianza”, señala. Esa sencillez lo ha convertido en un referente de fe y en un pastor cercano para sus feligreses.

Juventud en el camino de Dios 

A lo largo de su ministerio, ha trabajado de manera especial con los jóvenes. En el seminario formó a futuras generaciones de sacerdotes, y desde sus primeras comunidades descubrió que los jóvenes encuentran en la fe un espacio de participación y crecimiento. “Es muy emotivo ver cómo llegan a la ordenación y cumplen su sueño de servir a Cristo”, afirma.

El sacerdote considera que lo más satisfactorio de estos 36 años ha sido conocer a tantas personas y compartir la fe con ellas. Para él, las amistades y los vínculos que permanecen con el paso del tiempo son una de las mayores bendiciones que ha recibido.

Sacerdote
Sacerdote

Mensaje

A quienes sienten inquietud por la vida sacerdotal, les recomienda valentía para soñar y trabajar día a día por esa meta. Reconoce que, como cualquier vocación, el camino tiene dificultades, pero también grandes alegrías que lo hacen pleno. En su mensaje a los fieles, el padre José David expresa gratitud y fe: “Gracias por la confianza. Hay que seguir caminando como peregrinos de esperanza, trabajando cada quien desde donde está para construir el Reino de Dios”.

Humanidad

A lo largo de su vida sacerdotal, ha acompañado a familias en momentos de alegría y de dolor, bodas, bautizos y funerales, siendo un pilar de contención y guía espiritual. Su cercanía con los feligreses le ha permitido vivir de manera tangible la fe y la solidaridad cristiana.

El padre José David asegura que su mayor recompensa es ver cómo la fe transforma vidas y motiva a las personas a actuar con amor y compasión en la comunidad. Su ejemplo inspira tanto a jóvenes como adultos a mantener viva la esperanza y la devoción a Dios.

 

comentar nota

Sacerdote : Rescatista busca apoyo para alimentar a 35 perritos en Asturias

 Manuel Aquino pide ayuda para mantener a sus 35 perritos rescatados, gastando más de 2 mil pesos semanales. Manuel Aquino, rescatista de perros con 55 años, ha dedicado gran parte de su vida a cuidar a los animales abandonados. Criado en Veracruz en un albergue familiar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana