El Tiempo de Monclova 🔍

Estilos y tendencias tesoros Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

5 tesoros del mundo que intentaron robar del Louvre y otros museos

tesoros
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estos casos muestran cómo incluso los museos más prestigiosos del mundo pueden ser vulnerables ante ladrones ingeniosos.

Desde la Mona Lisa hasta los diamantes del Tesoro de Irán, algunos de los tesoros más valiosos del mundo han sido blanco de audaces robos y atentados a la seguridad de museos históricos. Estos incidentes no solo muestran la ambición de los delincuentes, sino también la fragilidad temporal de la protección de obras de arte y joyas.

LOS 5 TESOROS MÁS AMBICIOSOS QUE INTENTARON ROBAR:

1. México: la máscara de jade del rey Pakal

En 1985, dos jóvenes irrumpieron en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México durante la Nochebuena. Robaron más de 100 artefactos precolombinos, incluida la máscara funeraria de jade del rey maya Pakal. Tras investigaciones, algunos objetos fueron recuperados en 1989, mientras que uno de los autores permanece prófugo.

2. Museo Isabella Stewart Gardner, Boston

En 1990, dos hombres disfrazados de policías engañaron a los guardias del museo y robaron 13 obras maestras en 81 minutos, incluyendo la única marina conocida de Rembrandt. El valor estimado del botín supera los US$500 millones, y el caso sigue sin resolverse, con recompensa de US$10 millones por información que lleve a la recuperación de las obras.

3. Bóveda Verde, Dresde, Alemania

El 25 de noviembre de 2019, ladrones provocaron un incendio como distracción y sustrajeron 21 piezas del tesoro real, incluyendo una espada ceremonial y tiaras con miles de diamantes. La operación duró menos de 10 minutos, y aunque varias piezas fueron recuperadas, algunas, como la Piedra Blanca de Sajonia, siguen desaparecidas.

4. Tesoro de Joyas Nacionales de Irán

Durante la Revolución iraní de 1979, se temió por la pérdida de la corona y diamantes de los Sha de Irán. Afortunadamente, las Joyas Nacionales permanecieron intactas bajo estricta vigilancia en el Banco Central de Teherán, incluyendo el diamante rosa Darya-ye Nur y la corona Pahlavi, con miles de diamantes, perlas y esmeraldas.

5. Mona Lisa, Louvre, París

En 1911, Vincenzo Peruggia, trabajador del Louvre, robó la icónica Mona Lisa. Aprovechó su conocimiento interno del museo y la protección de la pintura. La obra estuvo desaparecida por más de dos años, y su robo contribuyó a que la pintura alcanzara la fama mundial que tiene hoy.

CONCLUSIÓN:

Estos casos muestran cómo incluso los museos más prestigiosos del mundo pueden ser vulnerables ante ladrones ingeniosos. Cada robo dejó lecciones en materia de seguridad y conciencia sobre el valor incalculable del patrimonio artístico y cultural.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana