El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

7 alimentos para unas uñas fuertes y bonitas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La salud de tus uñas está estrechamente vinculada con lo que comes. Incorporar ciertos nutrientes clave puede mejorar notablemente su apariencia, fortaleza y brillo natural.

Aquí te presentamos siete alimentos que favorecen el crecimiento, la resistencia y el brillo de las uñas, ayudando a mantenerlas saludables desde el interior hacia el exterior.

Huevos
Ricos en biotina, los huevos fortalecen las uñas y previenen que se vuelvan frágiles. Este nutriente contribuye a que las uñas crezcan más rápido y se rompan menos.

Espinaca
La espinaca aporta hierro, ácido fólico y vitamina A, tres nutrientes que promueven la regeneración celular y fortalecen la estructura de las uñas desde su base.

Salmón
Este pescado graso es fuente de ácidos omega-3 y vitamina D, que ayudan a mantener la hidratación de las uñas y disminuyen la inflamación que podría afectar su crecimiento sano.

Gelatina natural
Contiene colágeno, una proteína fundamental para mejorar la flexibilidad y dureza de las uñas, evitando que se doblen o se quiebren con facilidad.

Nueces y almendras
Son ricas en vitamina E, zinc y proteínas, nutrientes que apoyan la producción de queratina, proteína esencial para que las uñas crezcan fuertes y sin descamarse.

Zanahorias
Gracias a su alto contenido de betacarotenos y vitamina A, las zanahorias fortalecen las uñas, previenen su fragilidad y les brindan un brillo saludable.

Lentejas
Aportan hierro, biotina y proteínas de origen vegetal que favorecen el crecimiento de uñas resistentes, especialmente en personas que siguen dietas vegetarianas o veganas.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana