9 Efectos secundarios de tomar café en exceso, presta atención a las señales

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, apreciada por su efecto estimulante y su capacidad de mejorar la concentración gracias a la cafeína. .
Aunque un consumo moderado—aproximadamente hasta 400 mg diarios en adultos sanos, equivalentes a unas 4 tazas—ofrece beneficios, exceder esta cantidad puede derivar en intoxicación por cafeína y causar diversos efectos adversos en el organismo.
Ansiedad y nerviosismo incrementados La cafeína estimula fuertemente el sistema nervioso central. Su consumo excesivo puede intensificar la respuesta de “lucha o huida”, generando inquietud, irritabilidad e incluso ataques de pánico en personas sensibles o predispuestas.
Problemas de sueño e insomnio Al bloquear la adenosina, molécula que induce el cansancio, la cafeína interfiere con el ciclo del sueño. Consumirla en exceso, especialmente por la tarde, puede reducir la calidad y duración del descanso, generando dependencia para compensar la fatiga diurna.
Taquicardia y palpitaciones La sobreestimulación provocada por la cafeína puede acelerar el ritmo cardíaco y causar latidos irregulares o la sensación de que el corazón late con fuerza. En personas con problemas cardíacos, esto puede ser particularmente riesgoso.
Malestar digestivo y reflujo El café aumenta la producción de ácido estomacal. En exceso, puede provocar ardor, acidez, reflujo gastroesofágico, malestar estomacal e incluso diarrea, debido a su efecto laxante.
Dolores de cabeza por exceso o abstinencia El consumo elevado puede desencadenar cefaleas crónicas. Además, si se reduce de manera abrupta, puede aparecer el “síndrome de abstinencia de cafeína”, acompañado de dolor de cabeza, fatiga e irritabilidad.
Temblor muscular La estimulación intensa del sistema nervioso puede causar temblores involuntarios en las manos, señal de que el cuerpo ha alcanzado su límite de tolerancia a la cafeína.
Deshidratación Al ser diurética, la cafeína aumenta la producción de orina. Consumir café en exceso sin beber suficiente agua puede causar pérdida de líquidos y electrolitos, llevando a deshidratación.
Aumento temporal de la presión arterial Grandes dosis de cafeína elevan la presión arterial de manera transitoria. En personas con hipertensión o alta sensibilidad, esto puede ser perjudicial para la salud cardiovascular a largo plazo.
Dependencia y abstinencia El consumo habitual de café genera dependencia física. Reducirlo bruscamente puede provocar fatiga intensa, dificultad para concentrarse, irritabilidad y dolores de cabeza, por lo que se recomienda disminuir la ingesta de forma gradual.
En resumen, aunque el café puede ser beneficioso en cantidades moderadas, excederlo puede generar múltiples efectos adversos que afectan tanto la salud física como mental.
ENFERMEDADES: ¿Qué chequeos cardíacos son clave después de los 35?
Cumplir 35 años representa un momento clave para la salud del corazón. Aunque los síntomas puedan no ser evidentes de inmediato, en esta etapa los riesgos de hipertensión, colesterol elevado y otros problemas cardiovasculares comienzan a aumentar de manera silenciosa. -- leer más
Noticias del tema