Livia Brito enfrentará una gran prueba al compartir pantalla con algunos de los actores más reconocidos de México, en su nuevo protagónico junto a Fernando Colunga en la telenovela Amanecer.
La actriz de origen cubano tendrá que mostrar su talento ante figuras consolidadas de la televisión nacional como María Rojo, Julieta Egurrola, Patricia Reyes Spíndola, Blanca Guerra y Eric del Castillo. Por ello, la atención mediática —que ella suele evitar— estará inevitablemente centrada en su desempeño.
Además, Brito vuelve al centro de la controversia pública tras perder el amparo que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahora, deberá pagar una indemnización de 1.2 millones de pesos al fotógrafo Ernesto Zepeda, debido a la agresión que sufrió a manos de Mariano Martínez, entonces pareja de la actriz, en 2020 en Cancún.
Yuya y Siddhartha: las redes no olvidan su comienzo
La relación entre la influencer Yuya y el músico Siddhartha, que hasta ahora había sido admirada por su bajo perfil y madurez, está siendo replanteada por los usuarios de redes sociales, quienes cuestionan el origen de su romance.
En plataformas como Facebook y X han resurgido versiones que sugieren que su relación inició mientras ambos aún tenían compromisos con otras personas. Aunque muchos reconocen que esto no los convierte en "villanos", sí consideran importante no idealizar un inicio conflictivo. Algunos usuarios incluso han sugerido una “cancelación retroactiva”, al estilo de los escándalos protagonizados por Florinda Meza.
Mariana Treviño se corona como la reina del pop latino
Ni Karol G ni Sabrina Carpenter han logrado opacar a Mariana Treviño, quien este mes ha conquistado al público con su interpretación del clásico “Pobre secretaria” en la serie Mentiras. Su actuación ha sido tan impactante que el tema, lanzado hace más de tres décadas, ha vuelto con fuerza a las listas de reproducción en toda Latinoamérica.
En redes sociales abundan los elogios: “La buena música está de regreso”, “Adiós reggaetón” y “Solo una grande como Mariana podía revivirla así”, escriben usuarios que han adoptado esta versión como un nuevo himno de empoderamiento y nostalgia ochentera.