Abraham: Ladrones dañan más de lo que roban en escuelas

Autoridades educativas denuncian robos en planteles que afectan directamente el aprendizaje y economía de las familias.
El robo a escuelas continúa siendo un problema que, aunque para los delincuentes represente poco dinero, para los maestros, alumnos y padres de familia significa un golpe duro. Así lo expresó Abraham González Ruiz, al señalar que recientemente se registraron dos robos en planteles educativos, entre ellos la escuela Leona Vicario y la Calixto, donde los ladrones sustrajeron cableado y material indispensable para las clases.
“Nos hacen un gran daño. Por agarrar 500 o mil pesos de cableado, las escuelas pierden hasta 20 mil pesos al reponerlo”, lamentó González. Agregó que muchos planteles no cuentan con recursos suficientes y dependen de las cuotas que los padres logran reunir, lo que complica la reposición del material dañado. “Hay escuelas que no tienen recurso, y cuando esto pasa, es difícil recuperar el daño”, enfatizó.
Coordinación con autoridades
El funcionario reconoció la coordinación con el director Gabriel, quien ha impulsado estrategias de seguridad que ya muestran resultados.“Cuando iniciamos, había entre 10 y 12 escuelas vandalizadas. Hoy solo tenemos una afectada, más la que fue dañada el fin de semana”, explicó. Destacó que esta colaboración ha permitido disminuir significativamente los incidentes de robo, aunque persiste la necesidad de mantener vigilancia constante.
Daños recientes y recuperación
Sobre los hechos más recientes, González indicó que los ladrones sustrajeron alrededor de 100 metros de cableado, afectando las instalaciones eléctricas del plantel.“Ya andamos viendo la manera de recuperar el material, pero los trámites legales deben seguir su curso para que haya un proceso formal contra el responsable”, señaló.
Finalmente, adelantó que existe un proyecto de seguridad en desarrollo, que pronto será dado a conocer para reforzar la protección de los planteles educativos. “Esperamos que pronto podamos implementarlo. No se trata solo de reponer lo robado, sino de prevenir que estas situaciones sigan afectando la educación de los niños”, concluyó González Ruiz.
Noticias del tema