Abrirán nuevo CONAFE en Nava tras 12 años de ausencia
Beneficiará a 37 menores de comunidades rurales sin acceso a transporte escolar.

Saltillo, Coahuila, 21 de agosto de 2025.- Un nuevo centro educativo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) abrirá el próximo 29 de agosto en la comunidad de Nueva Sauceda, municipio de Nava, con el objetivo de brindar acceso a la educación a 37 menores que se encontraban fuera del sistema escolar por la falta de transporte.
La diputada local Magaly Hernández informó que desde hace 12 años no operaba un CONAFE en esta región.. El nuevo centro atenderá a comunidades de los Cinco Manantiales, una de las zonas con mayores desafíos en conectividad educativa.
“En ocasiones se piensa que le afectan a las escuelas públicas, pero cuando no hay un transporte escolar, prácticamente se le está quitando el derecho a la educación a las niñas, niños y jóvenes”, afirmó la diputada.
Educación para comunidades rurales de difícil acceso
El nuevo CONAFE en Nava ofrecerá educación inicial, preescolar y secundaria, con cobertura específica para 8 niños en etapa inicial, 15 en preescolar y 14 jóvenes en nivel secundaria. Según explicó Magaly Hernández, ninguno de ellos estaba inscrito en algún plantel escolar por las dificultades para trasladarse.
El diagnóstico que permitió la apertura del centro tomó en cuenta criterios como la lejanía de las comunidades respecto a cualquier escuela pública, el bajo número de estudiantes por comunidad y la demanda educativa sin cobertura en la zona.
Requisitos para abrir un CONAFE
La legisladora aclaró que no se cuenta con un número estimado de CONAFE necesarios en Coahuila, ya que cada apertura requiere de un estudio previo que evalúa la viabilidad y el impacto social del centro.
“El caso de Nava se trabajó con un diagnóstico completo, que permitió detectar la necesidad real y asegurar que haya condiciones para el aprendizaje”, señaló la diputada.
La reapertura de este tipo de centros representa una alternativa educativa clave para zonas donde la infraestructura escolar tradicional no puede operar por cuestiones logísticas o demográficas.
Educación: Autoridades supervisan construcción de domo en la UTRC para beneficio académico y comunitario
Inspección detallada de los trabajos realizados en la universidad, destacando la importancia de estos espacios para fomentar actividades deportivas, culturales y el desarrollo integral de los estudiantes. El secretario Tobías Hernández destacó la intención del gobernador -- leer más
Noticias del tema