El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Abundan los conceptos erróneos sobre la hipertensión, según una encuesta

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una encuesta reciente reveló que muchas personas desconocen que la hipertensión es un "asesino silencioso" que eleva el riesgo de enfermedades cardíacas sin mostrar síntomas evidentes.

Más del 37% de los estadounidenses cree erróneamente que la presión arterial alta siempre presenta señales visibles como mareos o dificultad para respirar, según un estudio del Centro de Políticas Públicas Annenberg de la Universidad de Pensilvania.

Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. indican que la hipertensión normalmente no muestra síntomas que permitan detectarla.

De igual forma, casi el 39% de los encuestados piensa incorrectamente que sentirse tranquilo y relajado es una señal de que la presión arterial está en niveles normales.

Solo un pequeño porcentaje, alrededor del 13%, conoce la cifra correcta que indica hipertensión, que es una lectura de 130/80 mmHg, según los resultados de la encuesta.

Patrick Jamieson, director del Instituto de Comunicación de Salud y Riesgos Annenberg, destacó en un comunicado que, dado que controlar la presión arterial reduce el riesgo de eventos graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, corregir estas ideas equivocadas debe ser una prioridad en salud pública.

Aproximadamente un 25% de los participantes pensaban que la hipertensión comienza a partir de 140/90, cifra que era válida antes de que las organizaciones de salud actualizasen sus recomendaciones en 2017. Otros porcentajes eligieron valores como 140/80 (16%) y 130/90 (18%).

Pese a estos malentendidos, la encuesta mostró que muchos estadounidenses conocen las acciones que ayudan a bajar la presión arterial alta, entre ellas:

  • Mantener un peso saludable (91%)

  • Realizar ejercicio de forma regular (89%)

  • Seguir una dieta equilibrada (89%)

  • Tomar medicamentos (84%)

  • Reducir el consumo de sal (82%)

Además, el 80% de los encuestados saben que es falso afirmar que no se puede controlar la presión arterial alta si esta es hereditaria.

Laura Gibson, analista de investigación del APPC, comentó que este alto nivel de conocimiento es alentador y refleja el trabajo de los profesionales de salud y agencias públicas que han impulsado la conciencia sobre este tema.

Sin embargo, no todos aplican estos hábitos en su vida diaria. Al ser preguntados sobre prácticas saludables que realizan más de una vez por semana:

  • El 72% aseguró cuidar su alimentación.

  • El 61% realiza ejercicio.

  • El 57% limita la ingesta de sal.

La encuesta se realizó a una muestra representativa de 1,653 adultos en Estados Unidos, entre el 15 y 28 de abril, con un margen de error de ±3.4 puntos porcentuales.

comentar nota

ENFERMEDADES: Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia

El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en la longevidad. Uno de ellos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana