Activan acciones preventivas por casos sospechosos de dengue en Frontera, Coahuila

Autoridades sanitarias confirman dos casos sospechosos de dengue; intensifican acciones para evitar contagios.
Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, informó que actualmente se tienen detectados dos casos sospechosos de dengue en el municipio de Frontera. Aunque aún están a la espera de los resultados de laboratorio, se aplican medidas preventivas como si se tratara de casos positivos.
“Siempre, aunque sean sospechosos, se hacen todas las acciones: descacharrización, promoción, revisión y fumigación. No se espera a que se confirme el diagnóstico para actuar”, explicó el funcionario.
Pacientes estables y bajo observación médica
Aguilar Arocha destacó que los dos pacientes sospechosos se encuentran estables y no han requerido hospitalización, lo que representa una señal alentadora para las autoridades de salud. “Afortunadamente están bien, eso es lo que más nos interesa. Si se descartan, mejor; pero mientras tanto se trabaja como si fueran positivos para no perder tiempo”, puntualizó.
Fumigaciones y limpieza, clave para frenar el mosquito
Las brigadas de salud continúan con labores de fumigación en zonas estratégicas, así como campañas de descacharrización coordinadas con los municipios, principalmente en áreas donde hay alta presencia de mosquitos tras las lluvias. “El mosquito del dengue tiene una fase acuática, por eso insistimos tanto en la limpieza de patios y en eliminar cacharros donde se acumule agua. Es ahí donde se reproduce el vector”, explicó Aguilar Arocha.
Colonias cercanas a cuerpos de agua, más vulnerables
De acuerdo con el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, las colonias que se encuentran cercanas al río Monclova y al arroyo Frutal presentan mayor riesgo, debido a la acumulación de agua y desechos, lo que propicia criaderos de mosquitos. “Por eso pedimos a la población que no deje basura, que mantengan limpios sus patios y que colaboren con las campañas de salud. La prevención es una tarea conjunta entre gobierno y ciudadanía”, enfatizó.
Aguilar Arocha aseguró que mientras persistan las condiciones de humedad, se mantendrán las actividades de control y promoción para evitar la propagación del dengue, aun si los casos sospechosos no se confirman. “Queremos evitar brotes. Es mejor prevenir ahora que lamentar después. Necesitamos el apoyo de todos para mantener la situación bajo control”, concluyó.
Noticias del tema