¡Acuerdo clave! Coahuila y EE.UU. unen fuerzas contra el crimen

El Fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez, formalizó acuerdos con agencias estadounidenses para reforzar la seguridad en el estado.
El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, se reunió este martes en Ciudad de México con autoridades de Estados Unidos para consolidar nuevas estrategias de seguridad que impactarán directamente el estado, con el objetivo de frenar el crimen organizado y el tráfico de armas.
Cooperación binacional para una seguridad fortalecida
Durante la reunión, Fernández Montañez sostuvo un diálogo estratégico con Katie Stana, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), así como con funcionarios de la ATF (Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) y la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza).
Estas agencias forman parte del entramado de seguridad más relevante de Estados Unidos, y el encuentro fue calificado por fuentes oficiales como "productivo y determinante" para enfrentar los desafíos que aquejan a regiones como Monclova, Frontera y Castaños.
Monclova: prioridad en la agenda de seguridad
El Fiscal dejó claro que las estrategias conjuntas se implementarán progresivamente, enfocándose en zonas con mayor incidencia delictiva.
Estas acciones responden a la visión del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha priorizado la cooperación internacional como pilar en su política de seguridad. Según la Fiscalía General del Estado, ya se trabaja en la instalación de una unidad especializada en inteligencia criminal en la zona centro de Coahuila.
Fortalecimiento institucional y tecnología
Otro de los acuerdos destacados incluye la posibilidad de capacitación especializada para elementos de las fuerzas de seguridad, así como el acceso a tecnología de rastreo y análisis balístico de última generación. Esto permitiría identificar el origen de armas utilizadas en delitos y su ruta de tráfico transfronterizo.
Próximos pasos y seguimiento
La Fiscalía del Estado aseguró que en las próximas semanas se dará a conocer un plan operativo detallado, acompañado por acciones visibles en municipios como Monclova, Frontera, San Buenaventura y Castaños. Este esfuerzo busca consolidar una red de seguridad regional con enfoque preventivo y de reacción rápida.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la transparencia en todas las etapas de implementación.

Seguridad: Aseguran 44 mil litros de hidrocarburo en carretera a Monclova; Detienen a cinco
Cinco presuntos huachicoleros fueron detenidos al ser sorprendidos extrayendo 44 mil litros de combustible de un ducto, en un operativo conjunto en Coahuila. Mediante un trabajo de inteligencia e intervención táctica, elementos de la Policía Estatal de Coahuila, -- leer más
Noticias del tema