El Tiempo de Monclova

REGIÓN Congreso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Acumula IMSS más de 2,800 quejas en Coahuila en 2024

El IMSS en Coahuila enfrenta más de 2,800 quejas en 2024 por deficiencias en atención médica y trámites, alerta el Congreso local.

Congreso
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Deficiencias en atención médica, pensiones y trámites agravan crisis en el Instituto, advierte el Congreso local.

Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta en Coahuila una crisis por deficiencias en atención médica, desabasto de insumos y fallas en trámites administrativos, a lo que se suma la presentación de más de 2 mil 800 denuncias en 2024 por irregularidades en sus servicios, informó el diputado local Álvaro Moreira Valdés.

El legislador detalló que entre enero y marzo del presente año se han registrado 601 nuevas quejas, de las cuales solo 120 han sido resueltas, lo que refleja un rezago significativo en la atención a los derechohabientes.

IMSS encabeza quejas ante la CNDH

De acuerdo con el diputado, el IMSS es la institución pública con más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al acumular 5,901 casos a nivel nacional, de los cuales 102 corresponden a Coahuila. Además, cuenta con 165 recomendaciones, cifra que lo ubica en el primer lugar entre instancias públicas con mayores observaciones por violaciones a derechos.

“Así, en atención médica, existen problemas de saturación en áreas de urgencias, largos tiempos de espera para hospitalización, programación de cirugías, dificultades para obtener consultas de especialidad, estudios de laboratorio y radiología, entre muchos más”, declaró Álvaro Moreira Valdés ante el Pleno del Congreso.

Congreso
Congreso

Deficiencias en sistema de pensiones

El diputado también alertó sobre fallas sistemáticas en el sistema de pensiones del Instituto, caracterizadas por burocracia excesiva, errores administrativos, malos tratos y desinformación. Estas condiciones, indicó, provocan retrasos y afectan directamente a adultos mayores que buscan ejercer su derecho a una pensión.

Expuso el caso de un derechohabiente de Monclova, a quien el IMSS negó el pago de más de 90 mil pesos por retroactivo de pensión, debido a demoras administrativas, extravío de documentos y falta de seguimiento. La respuesta del Instituto llegó ocho meses después, lo que provocó que venciera el plazo de un año para presentar la reclamación.

“Este tipo de quejas son cada vez más recurrentes, especialmente entre personas adultas mayores, quienes acuden al IMSS con la necesidad y esperanza de acceder a una pensión”, indicó Moreira Valdés.

Exigen correcciones estructurales

El legislador subrayó que las fallas del IMSS no son casos aislados, sino parte de una problemática estructural que requiere atención inmediata y soluciones desde el nivel federal. Desgraciadamente, se enfrentan con procesos que, lejos de ser claros y eficientes, se vuelven en obstáculos prolongados y confusos que les impiden obtener un retiro digno”, afirmó.

El Congreso local ha recibido múltiples reportes sobre negligencias, demoras e inconsistencias en trámites del IMSS, situación que afecta directamente a la población trabajadora y pensionada de Coahuila, que depende de esta institución para acceder a servicios básicos de salud y seguridad social.

comentar nota

Congreso: Impulsan legislación para inclusión política de grupos vulnerables

Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila organizará foros de consulta en julio y agosto con el fin de recabar propuestas ciudadanas que contribuyan a una mayor inclusión de personas en situación de vulnerabilidad en los procesos electorales, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana