El Tiempo de Monclova

Saltillo Ganadería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Acuña concluye estación cuarentenaria para exportar ganado

Productores de Coahuila esperan que EE.UU. reabra pronto la frontera tras suspensión por alerta sanitaria en Veracruz.

Ganadería: Productores de Coahuila esperan que EE.UU. reabra pronto la frontera tras suspensión por alerta sanitaria en Veracruz.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 25 de julio de 2025.- La estación cuarentenaria para ganado en el municipio de Acuña ya se encuentra terminada y en condiciones de iniciar la exportación de toretes hacia Estados Unidos, una vez que se restablezca el acuerdo entre ambos gobiernos y se reabra la frontera con Del Río, Texas, informó el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor.

La infraestructura forma parte del plan estatal para impulsar la actividad ganadera y abrir nuevos canales de exportación desde Coahuila, aunque actualmente la frontera permanece cerrada tras una nueva disposición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, debido a la detección de gusano barrenador en Veracruz.

Ganaderos enfrentan pérdidas por cierre fronterizo

La suspensión temporal ha generado afectaciones económicas para los productores pecuarios de Coahuila, quienes han dejado de exportar becerros a Estados Unidos. Según estimaciones, pierden alrededor de 10 mil pesos por cada animal, al verse obligados a venderlos en el mercado nacional.

El alcalde Emilio de Hoyos Montemayor destacó que “la estación cuarentenaria está lista, cuenta con protocolos y logística adecuados para operar de inmediato”. Sin embargo, la operación depende de la decisión del gobierno estadounidense.

Lo importante es que se reactive la exportación, aunque no sea por Acuña. Los productores necesitan recuperar sus inversiones”, declaró el edil.

Acuña, dependiente del Río Bravo

En otro tema, el alcalde informó que la presa La Amistad ha mostrado una recuperación importante en su nivel, tras las lluvias recientes, al pasar de entre 10% y 12% a poco más del 22% de su capacidad. Este incremento ha dado tranquilidad a la población ante posibles restricciones en el suministro de agua.

Acuña depende en un 90% del afluente del Río Bravo, no directamente de la presa, por lo que el caudal del río resulta esencial para el abasto de agua. “Nunca nos ha faltado agua, pero existía preocupación por los niveles tan bajos”, expresó De Hoyos Montemayor.

El alcalde señaló que los pronósticos de lluvia son alentadores para los próximos meses. Además, mencionó que, si México mantiene una deuda de agua con Estados Unidos, las recientes precipitaciones en Texas podrían reducir la presión para liberar volúmenes adicionales.

comentar nota

Ganadería: Ganaderos claman por centro de subasta para vender mejor su ganado “Vendemos a 80 pesos lo que en Nuevo León pagan a 100”: Arturo Valdés

Los ganaderos de Coahuila enfrentan pérdidas económicas al no contar con un centro de subasta; venden su ganado hasta 20 pesos menos por kilo que otros estados. El empresario ganadero Arturo Valdés Pérez lanzó un llamado urgente a las autoridades para establecer un centro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana