El Tiempo de Monclova

MÉXICO Adán Augusto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adán Augusto López asegura que huachicol fiscal no debilita a la 4T

Adán Augusto
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Adán Augusto López Hernández reconoció la gravedad del huachicol fiscal y aseguró que la investigación seguirá, sin que esto afecte el proyecto de la Cuarta Transformación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que el llamado huachicol fiscal es un asunto grave que debe investigarse y sancionarse, pero recalcó que no debilita el movimiento de la Cuarta Transformación (4T), que continúa priorizando la reducción de la pobreza y la estabilidad económica del país.

Huachicol fiscal: investigación y sanción

El legislador morenista precisó que lo que se ha denominado huachicol fiscal en realidad corresponde a contrabando de combustibles, un fenómeno que también afecta otros productos que ingresan al país bajo simulaciones. López Hernández enfatizó que la investigación está en curso y que las autoridades deberán llegar hasta sus últimas consecuencias. “Seguramente de la investigación saldrán responsables o presuntos responsables, y después habrá que seguir los procesos judiciales”, aseguró.

Corrupción histórica y contexto político

López Hernández recordó que los grandes casos de corrupción se registraron durante los gobiernos del PRI y del PAN, destacando episodios como la venta de petróleo en alta mar durante la administración de López Portillo y los excedentes petroleros en el sexenio de Fox, así como la corrupción en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto. Subrayó que no debe existir impunidad y que los responsables deben ser castigados conforme a la ley.

Prioridades de la 4T: pobreza, salud y estabilidad económica

El líder parlamentario reiteró que, pese a la gravedad del huachicol fiscal, el enfoque del movimiento de la Cuarta Transformación sigue siendo la erradicación de la pobreza de millones de familias, asegurar el acceso universal a la salud y mantener la estabilidad económica y financiera del país. “Lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza, asegurar el acceso universal a la salud y mantener la estabilidad económica y financiera del país”, apuntó.

Nuevo escenario de justicia en México

López Hernández destacó la confianza que generan los cambios en el Poder Judicial, los cuales, según él, garantizan que no habrá impunidad en casos de corrupción. Además, señaló que el combate a la corrupción forma parte de la agenda de la 4T, pero no debe eclipsar las transformaciones de fondo que impulsa el movimiento.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana