Adidas pedirá disculpas a artesanos de Yalalag, Oaxaca

Adidas enviará una delegación a Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, para ofrecer disculpas formales y acordar una indemnización tras usar sin permiso diseños tradicionales de huaraches.
La empresa Adidas reconoció el uso indebido del diseño ancestral de los huaraches zapotecos y acordó enviar una comitiva a Yalalag, Oaxaca, para ofrecer disculpas personales y establecer una indemnización que beneficie a la comunidad.
Acto de justicia cultural
El jueves 21 de agosto, la asamblea comunitaria, máxima autoridad en Villa Hidalgo Yalalag, será sede del acto donde Adidas presentará disculpas formales por replicar sin autorización los diseños tradicionales, específicamente en el modelo Oaxaca Slip On.
El acuerdo no será simbólico. La comunidad exigirá que la indemnización se invierta en proyectos de beneficio colectivo, incluyendo:
-Una Casa de la Cultura para preservar los oficios locales.
-Un laboratorio de salud para los artesanos.
-Una unidad deportiva que fortalezca la cohesión social.
Colaboración de Adidas
Adidas se comprometió a retirar el producto del mercado, enviar una delegación a Yalalag y realizar la disculpa en la lengua zapoteca, marcando un precedente en el reconocimiento de los derechos culturales de los pueblos originarios.
Contexto de apropiación cultural
Recientemente, artesanos del Istmo de Tehuantepec denunciaron que marcas internacionales copian diseños tradicionales, vendiéndolos a precios inflados con materiales de baja calidad, mientras las piezas originales requieren procesos artesanales lentos y especializados.
Ulises Ruiz, talabartero de tercera generación, explicó:
“Representa un robo descarado para los artesanos de Oaxaca. Solo por llevar una marca reconocida, inflan su precio y la gente compra por el nombre, no por el valor auténtico”.
La vulnerabilidad de los artesanos se debe a la falta de respaldo jurídico y la ausencia de mecanismos para registrar patentes o denominaciones de origen, lo que facilita que corporaciones lucren con símbolos ancestrales.
Repercusiones y relevancia
Este caso busca sentar un precedente legal y cultural, reforzando el derecho de las comunidades indígenas a la autodeterminación y protección de su patrimonio frente a grandes corporaciones, y marca un paso importante en la defensa de la cultura zapoteca.
Noticias del tema