El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Adidas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adidas reconoce error y ofrece disculpa por huaraches “Oaxaca Slip-On”

Adidas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Adidas emitió una disculpa pública tras la polémica por su modelo “Oaxaca Slip-On”, inspirado en huaraches tradicionales, y busca diálogo con comunidades indígenas.

La firma deportiva Adidas reconoció este lunes su error y ofreció una disculpa pública por utilizar huaraches tradicionales de Oaxaca como inspiración para el modelo “Oaxaca Slip-On”, en colaboración con el diseñador Willy Chavarría. La controversia motivó al gobierno a impulsar reformas legales para proteger la propiedad cultural y artesanal de las comunidades indígenas.

La empresa alemana Adidas se disculpó públicamente por la controversia generada en México tras lanzar un modelo de calzado inspirado en huaraches tradicionales oaxaqueños, lo que llevó al gobierno federal a anunciar cambios legales para prevenir el plagio de artesanías.

En un comunicado enviado a The Associated Press, Julia Dusemond, subgerente de Relaciones con los Medios de Adidas, expresó que la compañía reafirma su compromiso de colaborar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.

“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, afirmó la directiva.

Los huaraches son sandalias artesanales elaboradas con tiras de cuero trenzadas y suela de cuero o hule, utilizadas en distintas regiones del país. En este caso, la marca presentó el modelo “Oaxaca Slip-On”, desarrollado junto al diseñador Willy Chavarría, con una gran suela deportiva que mezcla lo tradicional con un estilo urbano.

La polémica estalló el 5 de agosto, cuando autoridades y artesanos oaxaqueños acusaron a la firma y al diseñador de apropiación cultural. El propio Chavarría también ofreció disculpas en entrevistas recientes, reconociendo el uso indebido del nombre del estado y la inspiración directa en la artesanía local.

Mensaje de Adidas al gobernador

Reacciones y próximos pasos

El secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, indicó que se espera la reunión entre los habitantes de Villa Hidalgo de Yalálag, el gobernador Salomón Jara y autoridades federales para definir la estrategia frente a la empresa alemana.

Según Sosa, la comunidad decidirá tres puntos clave: la forma de reparar el daño, la garantía de no repetición y la posible indemnización económica.

La semana pasada, Adidas solicitó una reunión virtual con el gobernador de Oaxaca para tratar el caso. Mientras tanto, el gobierno federal presentó un programa de certificación de artesanías, capacitación a productores y medidas para una comercialización justa. También anunció una propuesta de reforma legal para sancionar el uso no autorizado de expresiones culturales.

Antecedentes de apropiación cultural en México

Este no es el primer caso de controversia por el uso de elementos culturales mexicanos por parte de marcas internacionales. En años recientes, firmas de moda han enfrentado críticas y llamados al diálogo tras utilizar diseños, textiles o prendas originarias sin autorización de las comunidades.

Con este pronunciamiento, Adidas busca evitar una escalada del conflicto y, según su comunicado, trabajar en un esquema de colaboración que reconozca y compense la creatividad y el trabajo de los artesanos locales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana