El Tiempo de Monclova

MÉXICO SCJN Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adiós a los privilegios: así inicia el nuevo órgano judicial

Nuevo Órgano Judicial en México inicia con plan de austeridad para eliminar gastos excesivos y fortalecer la transparencia en el Poder Judicial Federal.

SCJN
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La madrugada de este martes quedó instalado el Órgano de Administración Judicial, que aplicará un plan de austeridad en la Suprema Corte y el Poder Judicial Federal.

El Órgano de Administración Judicial quedó formalmente instalado la madrugada de este martes en México, sustituyendo al Consejo de la Judicatura Federal, con la misión de aplicar el plan de austeridad anunciado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, para eliminar gastos excesivos y fortalecer la transparencia en el Poder Judicial de la Federación.

El nuevo organismo está conformado por cinco integrantes y es presidido por Néstor Vargas Solano, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También lo integran Surit Berenice Romero Domínguez, nombrada por la Cámara de Senadores, y Josefina Pérez RomoCatalina Ramírez Hernández y Alberto Gallegos Ramírez, designados por el pleno de la SCJN.

Durante la ceremonia de instalación, Vargas Solano destacó que cada decisión administrativa deberá fortalecer la función jurisdiccional y reafirmó que la austeridad será la norma dentro del Poder Judicial.

Compromiso con la transparencia y la carrera judicial

El titular del nuevo órgano subrayó que “cada peso será auditado, cada plaza revisada y cada adscripción será transparente”, reiterando que no habrá espacio para privilegios ni opacidad.

Añadió que se impulsará una carrera judicial basada en el mérito, con procesos sólidos de formación, evaluación y rendición de cuentas. El objetivo es garantizar una justicia accesible, eficiente, transparente y humana.

Una nueva etapa para el Poder Judicial

Vargas Solano afirmó que la instalación del Órgano de Administración Judicial marca el inicio de una etapa institucional de transformación profunda. Destacó que el reto será convertir la justicia en una realidad cotidiana para la ciudadanía, con una visión ética y de servicio público.

Dirigiéndose a los trabajadores del Poder Judicial, aseguró que esta transformación no es una amenaza, sino una oportunidad para fortalecer las instituciones. “Su experiencia y compromiso serán fundamentales para caminar juntos hacia una justicia renovada”, concluyó.

comentar nota

SCJN: Kenia López Rabadán será presidenta de la Cámara de Diputados

La diputada Kenia López Rabadán fue aprobada como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en un acuerdo mayoritario del grupo parlamentario de Morena. Durante un cónclave privado de Morena, la mayoría parlamentaria eligió a Kenia López Rabadán como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana