¡Adiós al matrimonio infantil! Nuevo cambio en Tamaulipas
Tamaulipas prohíbe el matrimonio infantil: nueva ley exige mayoría de edad, protegiendo los derechos de niños y adolescentes. ¡Conoce más detalles!

El Congreso de Tamaulipas reformó su ley familiar y prohíbe el matrimonio antes de los 18 años, garantizando mayor protección a la niñez y adolescencia.
El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad, una reforma legal que prohíbe el matrimonio antes de los 18 años, con el fin de proteger los derechos de la infancia y adolescencia, y armonizar la legislación estatal con tratados internacionales.
Con 36 votos a favor, el Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley para el Desarrollo Familiar que establece que toda persona debe alcanzar la mayoría de edad antes de contraer matrimonio. La medida busca erradicar los matrimonios precoces y forzados, al tiempo que refuerza el marco legal en favor de los derechos humanos.
Reforma impulsada por Morena y armonizada con tratados internacionales
El dictamen fue presentado por el diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo, del Grupo Parlamentario de Morena, quien explicó que la modificación de los artículos 3 y 9 responde a la necesidad de armonizar la normativa estatal con la Constitución, el Código Civil Federal y convenciones internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y la CEDAW.
Además, se adoptó un lenguaje inclusivo y neutro al sustituir los términos “hombre” y “mujer” por “personas contrayentes”, con el objetivo de garantizar la equidad y evitar ambigüedades jurídicas.
Base científica y jurídica para elevar la edad mínima
Durante su intervención, el legislador resaltó que mantener los 18 años como edad mínima para casarse no solo tiene fundamento legal, sino también científico, ya que diversos estudios indican que el cerebro humano alcanza su madurez plena hasta los 25 años, lo que impacta en la capacidad de tomar decisiones cruciales como el matrimonio.
Compromiso con una sociedad más igualitaria
Ojeda Castillo enfatizó que la reforma representa un avance hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente, ya que fortalece la protección legal de menores y cierra cualquier vacío normativo que pudiera permitir uniones tempranas o forzadas.
“Con esta reforma dejamos inscrito en nuestra norma el compromiso irrenunciable de que toda persona debe alcanzar la mayoría de edad antes de asumir cualquier vínculo matrimonial”, declaró el legislador.
Noticias del tema