Adolescente entra en labor de parto en Mall Paseo Monclova

Una adolescente de 17 años entró en labor de parto en el área de comida del Mall Paseo Monclova; seguridad y emergencias actuaron de forma inmediata y efectiva.
Una joven de 17 años comenzó con contracciones este sábado a las 14:30 horas en Mall Paseo Monclova, lo que activó protocolos de emergencia por parte de guardias, Protección Civil, Bomberos y 911 para garantizar su atención y traslado al Hospital General Amparo Pape.
Intervención oportuna y ordenada
La seguridad del centro comercial activó los protocolos corporativos y solicitó ayuda al 911 en cuanto la joven manifestó signos evidentes de parto. En minutos, socorristas de Protección Civil y Bomberos de Monclova se presentaron en el área de servicio, estabilizando a la adolescente con atención prehospitalaria y medidas de emergencia.
Tras una evaluación inicial, fue trasladada al Hospital General Amparo Pape de Benavides, institución referente en partos de riesgo en la región, bajo estricta vigilancia médica. Allí, el personal confirmó que la madre y el recién nacido se mantienen estables, repercutiendo positivamente en un desenlace seguro del incidente.
Importancia de la reacción rápida
El protocolo de Seguridad del Mall Paseo Monclova, inaugurado en 2018 y considerado el principal lifestyle mall del norte de la ciudad, demostró eficacia. Guardias alertaron a servicios de emergencia que acudieron sin demora. Este despliegue refleja la coordinación entre seguridad privada, autoridades municipales y servicios de salud.
Testimonios y declaraciones oficiales
Un vocero de Protección Civil comentó:
“Se activó el procedimiento de respuesta inmediata, y nuestra prioridad fue salvaguardar la integridad de la joven y su bebé.”
Según fuentes del Hospital Amparo Pape, el nacimiento se produjo sin complicaciones significativas gracias a la intervención temprana y monitoreo médico continuo.

Seguridad: Policía Violeta: el rostro cercano en la lucha contra la violencia de género en la Región Centro
Los elementos reparten violentómetros, una herramienta gráfica que ayuda a las mujeres a identificar los primeros signos de violencia y que incluye los números de emergencia para solicitar ayuda. La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante en la Región -- leer más
Noticias del tema