Adopciones en Coahuila aumentan por procesos más accesibles

La entidad ha reducido en 50% la población infantil en casas hogar, según datos del DIF estatal.
Saltillo, Coahuila, 25 de junio de 2025.- Coahuila ha registrado un aumento en la adopción de niñas, niños y adolescentes por parte de familias de otros estados del país, debido a que el proceso se ha vuelto más ágil y cercano, sin dejar de cumplir estrictamente con la ley, informó el director general del DIF Coahuila, Alejandro Valdés Cepeda.
El funcionario explicó que las casas hogar del estado presentan actualmente una reducción del 50% en el número de menores albergados, en comparación con años anteriores. Señaló que esta disminución responde a nuevas políticas de adopción implementadas, las cuales permiten que más parejas accedan legalmente a este proceso y puedan formar una familia.
“No porque los procesos sean más fáciles, sino por ser más dinámicos, pero ajustados al 100% a la ley, además de más cercanos a las niñas y niños”, expresó Valdés Cepeda, al referirse a los cambios en la atención y acompañamiento durante los trámites.
El titular del DIF indicó que, anteriormente, algunos centros como la Casa Cuna llegaban a albergar entre 80 y 90 menores. Actualmente, esa cifra ha disminuido de forma considerable gracias al fortalecimiento del programa de adopciones y a nuevas medidas legales.
Certificado de abandono facilita procesos legales
Una de las herramientas clave que ha permitido liberar jurídicamente a los menores sin red de apoyo familiar ha sido la expedición del certificado de abandono. Este documento permite que las niñas y niños puedan integrarse a una familia en menor tiempo, al resolver su situación jurídica dentro del sistema.
El proceso de adopción en el estado toma entre tres y seis meses, siempre que la pareja interesada cumpla con todos los requisitos legales. Además de presentar documentación, los solicitantes deben participar en pláticas psicológicas y de orientación familiar.
“Quienes están en alguno de estos procesos reciben un refuerzo en el tema del acompañamiento a las familias con el fin de que cuenten con nuevas herramientas psicológicas y reciban con naturalidad el ingreso de un nuevo hijo o hija a la familia”, mencionó el funcionario estatal.
Atención a jóvenes que egresan de casas hogar
El DIF Coahuila también ha comenzado a trabajar en un plan de vida para adolescentes que están por cumplir los 18 años y deben dejar los albergues. Este programa busca garantizarles acceso a oportunidades laborales y educativas, brindándoles herramientas para iniciar su vida independiente con mayores posibilidades de éxito.
El objetivo, de acuerdo con Alejandro Valdés Cepeda, es que los jóvenes que egresan del sistema no enfrenten situaciones de vulnerabilidad al salir de las instituciones.
DIF: DIF Monclova impulsa actividades vacacionales y atención integral para niños y personas con discapacidad
Actualmente, el DIF Monclova desarrolla un curso dirigido a personas con discapacidad, el cual se lleva a cabo todos los lunes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Durante la temporada vacacional, el DIF Monclova refuerza su compromiso con la niñez y personas con discapacidad a través -- leer más
Noticias del tema