Aduanas mexicanas recaudan $711,807 millones en primer semestre de 2025

La recaudación en aduanas mexicanas creció 23% en el primer semestre de 2025, alcanzando un máximo histórico de $711,807 millones, según la ANAM.
Las aduanas mexicanas registraron un récord en recaudación fiscal durante el primer semestre de 2025, con un aumento real del 23% respecto al año anterior, impulsado por una mayor fiscalización, digitalización y la militarización de su administración. La Aduana de Nuevo Laredo lideró la captación de ingresos, seguida por Manzanillo y Veracruz, mientras que el gobierno analiza una reforma a la Ley Aduanera para combatir el contrabando y la subvaluación.
Aduanas recaudan $711,807 millones, el 25% de los ingresos federales
Según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la recaudación fiscal en las 50 aduanas del país sumó $711,807 millones entre enero y junio de 2025, un 23% más en términos reales que en el mismo periodo del año anterior. Este monto representa el 25% de los ingresos tributarios del gobierno federal, consolidando a las aduanas como un pilar clave de las finanzas públicas.
Gloria Rocío Estrada, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, atribuyó este crecimiento a:
✅ Mayor control y vigilancia en aduanas.
✅ Digitalización y automatización de procesos.
✅ Implementación del Complemento Carta Porte para rastreo de mercancías.
✅ Creación de la ANAM, que militarizó la administración aduanera.
Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz: las aduanas más productivas
Las tres aduanas con mayor recaudación en el primer semestre de 2025 fueron:
-
Nuevo Laredo, Tamaulipas – $109,802 millones (principal paso fronterizo con EE.UU.).
-
Manzanillo, Colima – $93,384 millones (mayor puerto del Pacífico).
-
Veracruz, Veracruz – $71,773 millones (puerto estratégico del Golfo).
Pedro Canabal, socio de Bakertilly, destacó que las aduanas concentran más del 70% de la recaudación nacional del IVA, el segundo impuesto más importante para el fisco.
Impuestos con mayor crecimiento: IGI e IEPS lideran alza
Los impuestos que registraron los mayores incrementos fueron:
📌 Impuesto General de Importación (IGI): +44% (aranceles a productos extranjeros).
📌 IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios): +32% (grava bebidas azucaradas, combustibles, etc.).
📌 IVA: +18% (principal impuesto al consumo).
📌 Derecho de Trámite Aduanero (DTA): +14%.
En contraste, el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) cayó 31%, reflejando una menor importación de vehículos.
Reforma a la Ley Aduanera: ¿más controles contra el contrabando?
Aunque el Paquete Económico 2026 no incluirá una reforma fiscal, el gobierno busca modificar la Ley Aduanera para:
🔹 Endurecer las reglas para agentes aduanales.
🔹 Evitar subvaluación y contrabando.
🔹 Dar operatividad real a la figura del agente aduanal (hoy contemplada pero no aplicada).
Gloria Rocío Estrada señaló que el objetivo es aumentar la recaudación del comercio exterior, mientras que Canabal consideró que se requiere una nueva ley, no solo reformas parciales.
Aduanas: Sheinbaum anuncia 180 mil millones recaudados en aduanas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que de enero a julio se recaudaron 180 mil millones de pesos adicionales en aduanas, impulsadas por la simplificación de trámites. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que entre enero y julio de 2025, las aduanas -- leer más
Noticias del tema