El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aeroméxico despega 7% tras su regreso a la Bolsa de Nueva York

economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras tres años fuera del mercado, Aeroméxico regresó este 6 de noviembre a cotizar en Wall Street, registrando un aumento del 7.1% en su primera jornada.

El regreso de Aeroméxico a la Bolsa de Nueva York fue recibido con entusiasmo por los inversionistas, luego de que sus acciones registraran un incremento de 7.1% en su primer día de cotización, alcanzando un valor máximo de 20.53 dólares.

Aeroméxico vuelve al mercado bursátil con cifras positivas

Después de más de tres años fuera del mercado, la aerolínea Aeroméxico concretó su regreso a Wall Street este 6 de noviembre, tras haber pospuesto en varias ocasiones su retorno debido a las condiciones económicas internacionales.

Según datos de la Bolsa de Nueva York, hacia las 16:20 horas las acciones cotizaban en 20.35 dólares, mientras que el valor máximo en la jornada fue de 20.53 dólares. En México, los títulos cerraron en 36.2 pesos por acción.

De acuerdo con Monex Casa de Bolsa, el regreso de Aeroméxico abre nuevas oportunidades para los inversionistas y fortalece su posición frente a competidores como Volaris en el mercado local y las aerolíneas estadounidenses.

Oferta global de Aeroméxico impulsa su estructura financiera

El regreso al mercado incluyó una Oferta Global que levantó 970 millones de pesos en México y 222 millones de dólares en Estados Unidos. La compañía destacó que los recursos obtenidos fortalecerán su estructura financiera, permitiendo renovar su flota, ampliar rutas y generar sinergias de financiamiento a corto y largo plazo.

La oferta se compuso de 7 millones de acciones en México y 7 millones 394,409 ADSs en Estados Unidos, además de una oferta secundaria de 20,463,590 acciones y 4,332,916 ADSs, colocadas por ciertos accionistas.

Asimismo, los accionistas vendedores otorgaron una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2,171,050 ADSs adicionales, vigente por 30 días desde la fecha de la oferta.

Delta mantiene su participación estratégica

La aerolínea precisó que Delta Air Lines, su socio estratégico y accionista, no participó en la Oferta Global, firmando un acuerdo de no enajenación (lock-up) por cuatro años.

Expertos del sector consideran que este movimiento refuerza la estabilidad de Aeroméxico, ya que mantiene el respaldo de un socio global mientras consolida su recuperación financiera.

economía: Francia rechaza recibir al CEO de Shein por venta de productos ilegales

Francia inicia la suspensión temporal de Shein por la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas, mientras el CEO no fue recibido por el gobierno. El gobierno francés rechazó recibir al director ejecutivo de Shein, Donald Tang, en medio del proceso de suspensión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana