Aeropuerto de Saltillo ampliará sus rutas en 2026
Buscan conectar con Cancún, Guadalajara, Tijuana y Houston, ampliar el número de líneas y horarios.

Saltillo, Coahuila, 2 de noviembre de 2025.- Una vez que el pasado viernes reiniciaron las operaciones comerciales,el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, proyecta ampliar su conectividad durante el primer cuatrimestre del 2026 con nuevos vuelos hacia Cancún, Guadalajara y Tijuana, y con una conexión internacional hacia Houston en el segundo semestre del año, informó el director de Servicios Estatales Aeroportuarios, Óscar Pérez Benavides.
Explicó que el primer destino que se podría incorpora será Cancún, a través de Viva Aerobus, mientras que continúan las negociaciones para que Aeroméxico, Volaris, American Airlines y Delta operen en el aeropuerto.“Cancún se viene primero, con la misma línea de Viva”, explicó el funcionario. “El gobernador mantiene diálogo con otras aerolíneas para atraer más operaciones”, agregó.
El funcionario estatal adelantó que en el segundo semestre de 2025 se prevé la apertura de la ruta a Houston, una conexión considerada estratégica por su impacto económico y comercial. Este vuelo se impulsará en conjunto con Delta Airlines y American Airlines, con el objetivo de consolidar a Coahuila como un punto logístico relevante en el norte del país.
Conexión con la Ciudad de México y ajustes operativos
Pérez Benavides señaló que también se realizan gestiones para establecer un nuevo horario de vuelo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), operado por Aeroméxico, tras detectar un aumento en la demanda y un perfil de pasajeros distinto al de años anteriores.“Lo tenemos que lograr. Hay que hacer el esfuerzo y pensar en grande”, afirmó.
Expuso que como parte de los preparativos para el crecimiento operativo, el aeropuerto realizó una transición del servicio de control de tránsito aéreo hacia la Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), en cumplimiento con la normatividad federal. Esta modificación incluyó el cambio administrativo del personal de torre y del área de despacho de aeronaves.
A decir de Pérez Benavides, durante este año, Servicios Estatales Aeroportuarios se concentrará en optimizar las operaciones con Viva Aerobus, lo que permitirá atender un mayor flujo de pasajeros ya que anteriormente se utilizaban aeronaves con capacidad para 90 usuarios, mientras que los nuevos equipos Airbus 321 podrán transportar entre 186 y 240 viajeros.
El titular de Servicios Estatales Aeroportuarios destacó que los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) muestran una aceptación superior al 85%, con un primer mes y medio de operaciones prácticamente vendido y confió en que la demanda continuará creciendo conforme avance la operación regular.
Asimismo, indicó que se evalúan los horarios más convenientes para los pasajeros y que se tomarán en cuenta las sugerencias ciudadanas. A partir del 12 de noviembre, el aeropuerto iniciará salidas diarias con Viva Aerobus, lo que vendrá a fortalecer la conectividad del sureste del país.
Noticias del tema