Afectado por presunta picadura de violinista rechaza atención y presenta complicaciones

Tino, un hombre de San Juan de Sabinas, se niega a recibir atención médica tras presentar una grave infección en el brazo, posiblemente causada por la picadura de una araña violinista.
Hace aproximadamente una semana, Celestino Pérez Ruiz, conocido como “Tino”, acudió por su propia cuenta al Hospital General Centro de Salud en el municipio de San Juan de Sabinas, tras asegurar que había sido picado por una araña violinista. Aunque fue recibido por personal médico, se negó a recibir tratamiento.
Durante la valoración clínica, el director del hospital, Dr. Juan Arturo Montemayor Menchaca, informó que Tino presentaba una herida en el antebrazo izquierdo, pero esta no mostraba características propias de una picadura del arácnido. Aun así, se aplicó el protocolo correspondiente para casos con posible veneno de fauna silvestre.
El paciente se mostró inquieto, pero cooperativo, y no presentaba síntomas de intoxicación. Sin embargo, se detectó que la zona afectada estaba irritada por una mordedura autoinfligida, que Tino se realizó con la intención de "sacarle la ponzoña". Cuando se solicitaron pruebas de laboratorio y el suministro de medicamentos, el paciente decidió abandonar el hospital, rechazando la atención médica.
Actualmente, Tino permanece sin tratamiento y ha sido visto refugiado en una tapia ubicada en la calle 5 de Mayo, colonia Progreso. Según testimonios de vecinos, su brazo luce visiblemente afectado, en malas condiciones, y la situación ha comenzado a preocupar seriamente a la comunidad.
Algunas personas han manifestado que Tino podría tener problemas en sus facultades mentales, por lo que han sugerido que se le sedara para poder trasladarlo de manera segura a un hospital. La solicitud de apoyo se ha hecho pública debido al visible deterioro de la herida y al riesgo que representa no recibir atención oportuna.
El caso ha despertado la solidaridad de la comunidad, y se reconoce la labor del Dr. Z. Cruz, conocido como doctor Bebo, quien atendió a Tino en la colonia Progreso de Nueva Rosita sin cobrar honorarios, mostrando disposición a brindar apoyo a personas en situación vulnerable.
La madre de Tino, doña Rita, mencionó que él está recibiendo apoyo de los vecinos y que lo han estado buscando por la Mina 7 y otras colonias. Relató que una señora incluso lo estaba curando, diciéndole “apriétate sino que te salga toda la pus”, y que Tino temía que le fueran a cortar el brazo, razón por la cual evitaba ir al médico. Afirmó que el doctor Bebo le había dicho que no le cobraría y que sólo quería dormirlo para poderle limpiar la herida como se requiere. “Necesita urgente ya esa curación”, afirmó.
El Dr. Bebo Z. Cruz comentó que es muy difícil, solo a la vista, determinar el origen exacto del daño, pero que el comportamiento de la infección parecía indicar que esta se está comiendo la piel. Explicó que una fotografía de hace cinco o seis días mostraba el brazo completamente inflamado, hasta los dedos, lo cual sugiere un síndrome compartimental: inflamación tanto externa como interna que puede cortar la circulación. Afortunadamente, al reventar la lesión, la inflamación comenzó a bajar, aunque ya existe una pérdida considerable de piel.
El doctor señaló que si la infección está en tejidos blandos (debajo de la piel y músculos), se puede tratar con curaciones y antibióticos, pero si ya llegó al hueso, el desenlace podría ser grave. No descartó que se trate de una loxoscelismo, que corresponde a una intoxicación causada por la araña violinista, la cual provoca que el tejido se necrosa y deje huecos, lo que podría derivar en gangrena muy agresiva.
Hasta el momento, Tino no presenta fiebre ni deshidratación, y parece estar bien en otros aspectos de salud, aunque su entorno complica la recuperación. El doctor también comentó que aunque Tino habla con los vecinos, durante la atención mostró cierta confusión, y algunas de sus respuestas no coincidían con la realidad de su lesión, lo que hace pensar en un posible trastorno mental, aunque aclaró que no puede hacer un diagnóstico definitivo sin una evaluación formal.
Los vecinos, como la señora Laura y su esposo Gonzalo, han demostrado compromiso, avisando al doctor y procurando que Tino no esté solo. A pesar de ser una persona querida por la comunidad, no se deja atender, lo cual representa una gran desventaja.

Salud : Empresas de Coparmex promueven deporte y salud laboral
Industriales impulsan torneos y programas de bienestar entre trabajadores para fortalecer tejido social y reducir enfermedades. Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025.- Empresas afiliadas a la Coparmex Región Sureste implementan de manera constante programas -- leer más
Noticias del tema