El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES Reportaje Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Afición de Torreón se inclina más al beisbol por crisis de Santos

Reportaje
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

La mala racha de Santos Laguna inclina la balanza deportiva en Torreón. La afición retorna su pasión por el béisbol ante la crisis futbolera.

Las malas temporadas consecutivas de Santos Laguna han generado un cambio notable en las preferencias deportivas de la afición en Torreón, donde el beisbol recupera terreno ante el descontento con el equipo de futbol y su directiva.

Crisis deportiva afecta preferencias en Comarca Lagunera

La tradicional división deportiva en la Comarca Lagunera experimenta un notable reacomodo. Santos Laguna culminó el Clausura 2025 con apenas 20 puntos en 17 jornadas, fuera del Play-In marcando uno de los peores desempeños en su historia reciente. Esta situación ha generado un visible descontento entre los seguidores.

Gestión de Grupo Orlegi genera descontento en afición

La administración del club por parte de Grupo Orlegi, liderada por Alejandro Irarragorri, representa otro factor clave en el malestar. Aficionados como Rogelio, de 53 años, expresan su frustración: "Que le pongan huevos o que lo vendan a alguien que sí le invierta". El sentimiento generalizado apunta hacia una desconexión entre la directiva y la base de seguidores.

Algodoneros de Unión Laguna: la alternativa beisbolera

Frente a la crisis futbolera, los Algodoneros de Unión Laguna emergen como opción deportiva. Aunque el equipo no gana un título desde 1950, su arraigo en la región mantiene una base fiel de seguidores. Héctor, de 40 años, comenta: "Prefiero el beisbol, porque en el futbol los árbitros son raros, los jugadores se tiran por todo".

Factor económico influye en elección deportiva

La diferencia de precios entre ambos espectáculos deportivos representa un elemento adicional en esta ecuación. Para la temporada 2025, los boletos de Algodoneros oscilaban entre 120 y 495 pesos, mientras que las entradas para Santos Laguna alcanzaban los 885 pesos. Esta disparidad económica afecta directamente la decisión de los aficionados al elegir su entretenimiento deportivo.

El fenómeno refleja cómo el rendimiento deportivo y la gestión administrativa pueden alterar profundamente las lealtades tradicionales en una plaza con una rica herencia deportiva como la Comarca Lagunera.

Noticias del tema


    Más leído en la semana