El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Saturación en puentes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Afluencia Navideña Anticipada Saturó los Cruces hacia Eagle Pass

Saturación en puentes
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El movimiento en los puentes internacionales de Piedras Negras volvió a intensificarse desde el viernes, cuando se registraron extensas filas tanto de automovilistas como de peatones que buscaban ingresar a Eagle Pass. El aumento de visitantes y compradores por la llegada de la temporada festiva está generando tiempos de espera cada vez mayores.

Afluencia creciente por compras y cruces laborales

El inicio del periodo previo a Acción de Gracias marcó un repunte notable en el flujo de personas hacia Estados Unidos. Tanto residentes fronterizos, como trabajadores que cruzan diariamente, así como compradores que buscan adelantar adquisiciones navideñas, saturaron desde temprano ambos cruces internacionales.

Las filas vehiculares se extendieron por varios tramos de la ciudad, y aunque algunos usuarios intentaron evitar la espera optando por cruzar a pie, tampoco encontraron un escenario favorable. Durante la jornada del viernes, la fila de peatones se prolongó al punto de generar retrasos de hasta casi una hora para concretar el cruce.

De acuerdo con testimonios de usuarios, la situación se volvió particularmente complicada durante los picos de mayor demanda, cuando la afluencia superó la capacidad de atención de los módulos instalados por autoridades estadounidenses.

Falta de personal y tiempos extendidos

Una de las razones que explican el lento avance, según reportes ciudadanos, es la aparente insuficiencia de agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para revisar documentos de quienes cruzan caminando. Esto provocó que las líneas de peatones avanzaran con intervalos prolongados y ritmo irregular.

Conforme avance noviembre, se espera que el tráfico siga incrementando rumbo a las festividades de Acción de Gracias y posteriormente Navidad, periodos en los que tradicionalmente se registra la mayor actividad económica y social entre ambas ciudades fronterizas.

Autoridades locales prevén que el flujo continuará al alza y recomendaron a los usuarios anticipar sus tiempos de traslado, elegir horarios menos concurridos cuando sea posible y mantener paciencia ante los retrasos inevitables de la temporada.

Mientras tanto, la comunidad fronteriza se prepara para enfrentar un periodo que, si bien representa una importante derrama para comercios y servicios, también implica jornadas de espera prolongada para quienes dependen del cruce diario hacia Eagle Pass.

Noticias del tema


    Más leído en la semana