Agencias de viaje afectadas por baja en turismo a EE UU
Agencias de viaje mexicanas sufren por la baja en turismo a EE. UU. debido al temor a perder la visa y controles fronterizos más estrictos.

El temor a perder la visa y los controles en cruces fronterizos han provocado una disminución en los viajes a Estados Unidos, afectando a agencias mexicanas dedicadas al turismo internacional.
La empresa de viajes turísticos Escape 57, dirigida por Amaury González, ha resentido los efectos de la caída del turismo hacia ciudades clave de Estados Unidos, principalmente Los Ángeles. Aunque el negocio sigue operando con venta de boletos y promoción de conciertos, las cancelaciones y postergaciones de viajes se han convertido en una constante que refleja el temor de los turistas ante revisiones migratorias y la inseguridad percibida en ciertas zonas del vecino país.
González explicó que si bien su empresa se ha mantenido firme gracias a la lealtad de sus clientes, ha sido necesario adaptar la estrategia comercial. “La situación ha afectado más que nada en Los Ángeles. Varios clientes han cancelado, otros han pospuesto. Aunque Anaheim no ha sido totalmente afectada, cabe mencionar que los turistas tienen temor en visitar Los Ángeles”, explicó. Además del miedo a la violencia o disturbios en zonas urbanas, otro factor clave ha sido el endurecimiento de los controles migratorios en cruces fronterizos. “Las personas que viajan por carretera se están limitando. Se habla de que al pasar los puentes hacen muchísimas preguntas, y tienen temor de que por cualquier cosa les quiten sus visas”, relató.
Tendencia: De acuerdo con datos recientes, las llegadas internacionales a Estados Unidos han disminuido más de un 5 % en lo que va de 2025. El impacto económico proyectado si esta tendencia continúa ronda los 64 mil millones de dólares. En California, se espera una baja del 9.2 % en el turismo internacional, siendo Los Ángeles una de las ciudades más afectadas.
En contraste, destinos como Nueva York, que es el más solicitado por los clientes de Escape 57, y Orlando, en Florida, mantienen una afluencia estable. “Orlando sigue siendo un destino al cual están viajando sin problema”, confirmó González. La ciudad ha sabido conservar su atractivo turístico gracias a sus parques temáticos y la percepción de seguridad que transmite. Por otro lado, Anaheim, hogar de Disneyland, ha resistido en parte el impacto negativo. Aunque algunos turistas han mostrado reservas, el flujo de visitantes no ha caído tan abruptamente como en Los Ángeles. “La ocupación hotelera ha bajado, pero sin llegar al desplome total”, indican informes turísticos locales.
Cifras: Las estadísticas respaldan la percepción de cambio. En todo California, se estiman 267.8 millones de visitas turísticas para este 2025, apenas un 0.7 % menos que el año anterior. Sin embargo, el gasto internacional se reducirá en un 4.3 %, con una proyección total de 158.1 mil millones de dólares.
En Los Ángeles, los vuelos internacionales bajaron un 3.5 % en marzo, y el turismo proveniente de México y Canadá ha caído hasta en un 30 %. Algunos hoteles reportan pérdidas de hasta 700 mil dólares por cancelaciones.
Estas cifras reflejan un entorno desafiante, pero también la necesidad de adaptarse. González indicó que está buscando incorporar al equipo una guía femenina para operar desde EE. UU., con el fin de brindar mayor acompañamiento a los viajeros e incrementar la confianza durante sus estancias.
Adaptación: A pesar de los retos, Escape 57 ha logrado conservar su base de clientes y mantener el interés por destinos como Nueva York y Orlando. El enfoque ahora está en redirigir esfuerzos hacia zonas menos golpeadas por la percepción de inseguridad y reforzar la atención personalizada. La inclusión de guías locales, la asesoría sobre cruces fronterizos y la promoción de experiencias únicas fuera de las grandes urbes son parte de la estrategia.
En palabras de Amaury González: “No se ha detenido el viaje, solo se ha transformado. Hay que entender el momento y ofrecer a la gente opciones en las que se sientan seguros”. Así, Escape 57 busca continuar llevando a los coahuilenses a disfrutar del turismo internacional, aun en tiempos complejos.
Turismo: Saltillo proyecta derrama turística superior a 250 mdp en verano
Saltillo, Coahuila, 13 de julio de 2025.- Una derrama económica superior a los 250 millones de pesos proyecta la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo para el actual periodo vacacional, como parte de los festivales, actividades culturales y eventos -- leer más
Noticias del tema