Air Canada retrasa reanudación de vuelos tras huelga de asistentes de vuelo
Air Canada retrasa vuelos por huelga de asistentes de vuelo, afectando a 130 mil pasajeros diarios y desafiando una orden de regreso al trabajo en Canadá.

Air Canada suspendió vuelos el domingo tras la negativa del sindicato a acatar la orden de regreso al trabajo, afectando a 130 mil pasajeros diarios.
La aerolínea Air Canada pospuso la reanudación de vuelos por la huelga de 10 mil asistentes de vuelo, que desafía la orden de regreso emitida por la Junta de Relaciones Industriales de Canadá.
El sindicato que representa a 10 mil asistentes de vuelo anunció que no regresará al trabajo, calificando la orden del gobierno como “inconstitucional” y acusando a Air Canada de negarse a negociar de manera justa. Mark Hancock, presidente del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos, declaró: “Estamos diciendo no”, frente al Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto.
El conflicto ha afectado a aproximadamente 130 mil viajeros diarios durante la temporada alta de verano, provocando cancelaciones masivas y retrasos. Según cifras de Cirium, 494 vuelos fueron cancelados solo el domingo por la mañana, de un promedio de 700 vuelos diarios de la aerolínea.
Intervención del gobierno y reprogramación de vuelos
La ministra de Empleo Federal, Patty Hajdu, ordenó el regreso al trabajo, remitiendo el caso a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá. Sin embargo, el sindicato se negó a cumplir la directiva, y Air Canada anunció que retomará operaciones el lunes por la noche, mientras se estabilizan los horarios y se gestionan cancelaciones previstas para los próximos siete a diez días.
Los pasajeros afectados podrán solicitar reembolsos completos o alternativas de viaje a través de otras aerolíneas, aunque la disponibilidad es limitada debido al alto volumen de vuelos de verano.
Negociaciones contractuales y diferencias clave
Air Canada y el sindicato llevan ocho meses de negociaciones sin lograr un acuerdo. La aerolínea ofreció un aumento total del 38% en cuatro años, incluyendo beneficios y pensiones, propuesta que habría convertido a los asistentes de vuelo en los mejor remunerados de Canadá.
El sindicato rechazó la oferta, argumentando que el aumento del 8% en el primer año no cubre el impacto de la inflación y que el trabajo no remunerado sigue siendo un punto crítico en la negociación.
Impacto económico y respaldo empresarial
El Consejo Empresarial de Canadá instó al gobierno a imponer un arbitraje vinculante, mientras que la Cámara de Comercio celebró la intervención. Hajdu aseguró que la medida no busca limitar la acción sindical, sino resolver el punto muerto y evitar riesgos económicos adicionales, considerando también los recientes aranceles de EE. UU. a Canadá.
Noticias del tema