El Tiempo de Monclova

Saltillo Hotelería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Airbnb funcionan como hoteles de paso; urge su regulación

Piden poner freno a hospedajes sin control, impuestos, ni medidas de seguridad; aseguran que legislarán en septiembre.

Hotelería: Piden poner  freno a hospedajes sin control, impuestos, ni medidas de seguridad; aseguran que legislarán en septiembre.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 29 de julio de 2025.- Los alojamientos en plataformas digitales como Airbnb operan actualmente como hoteles de paso sin regulación, por lo que la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila solicitó establecer reglas claras para este tipo de negocios e indicó que el Congreso del Estado ya analiza una iniciativa de ley que podría aprobarse en septiembre.

El vicepresidente, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, explicó que los alojamientos por aplicación funcionan sin controles sanitarios, fiscales ni de seguridad, mientras los hoteles establecidos cumplen con normas estrictas.

Estos espacios ahora operan tambipen como hoteles de paso sin ninguna reglamentación. No pagan impuestos ni tienen estándares mínimos de seguridad, ni de higiene”, afirmó Héctor Horacio Dávila Rodríguez.

Expuso que en Saltillo existen 3 mil 800 habitaciones formales frente a 2 mil 500 ofrecidas por plataformas digitales, lo que representa más del 65% del hospedaje informal. Según el vicepresidente, esta diferencia pone en desventaja a los negocios legalmente constituidos.

Alertan por riesgos de seguridad en hospedajes irregulares

Dávila Rodríguez advirtió que los alojamientos no regulados pueden facilitar delitos, al carecer de controles sobre quién accede a ellos y bajo qué condiciones. Citó un caso reciente registrado en el centro de Saltillo, donde una persona extranjera, de origen asitático, fue detenida con una menor de edad en un hotel, lo que derivó en una investigación por posibles delitos sexuales.

Por ahí se cuela la inseguridad. Hay casos de trata de personas, secuestros virtuales y entrega de mercancía ilícita. Nadie sabe quién entra ni qué sucede dentro”, expresó.

Aseguró que, además del riesgo para la seguridad, los establecimientos por plataforma eluden el pago de servicios y derechos comerciales, al presentarse como casas habitación.

El empresario informó que ya existe una iniciativa formal en el Congreso de Coahuila para regular los alojamientos ofrecidos por aplicaciones, la cual se prevé que sea discutida y aprobada en septiembre de 2025.

“El objetivo es poner orden en esta actividad, garantizar condiciones iguales para todos los prestadores de servicios y proteger al consumidor”, concluyó Héctor Horacio Dávila Rodríguez.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana