Ajustarán un 4% impuestos en Leyes de Ingresos 2026

La diputada Beatriz Fraustro señaló que no se contemplan nuevos gravámenes, aunque podrían actualizarse las tablas catastrales.
Saltillo, Coahuila, 26 de agosto de 2025.- El ajuste en la tasa de impuestos municipales para 2026 será de hasta 4 por ciento, sin propuestas formales para crear nuevos gravámenes, informó la coordinadora de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Beatriz Fraustro Dávila.
La diputada explicó que no existe justificación para establecer nuevas contribuciones en este momento. Sin embargo, indicó que cualquier propuesta adicional que presenten los municipios será evaluada conforme a criterios técnicos y legales.
“Hasta ahora no hay una iniciativa que busque crear nuevos impuestos”, señaló.
De acuerdo con la legisladora, algunos municipios han planteado reclasificar ciertos impuestos según sus planes de trabajo. Estas modificaciones deben cumplir con los lineamientos de la Auditoría Superior del Estado, que tiene la función de prevenir errores en la elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales y evitar posibles litigios o malas interpretaciones.
Beatriz Fraustro Dávila subrayó que este proceso técnico permite garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los ajustes fiscales.
Posible actualización de valores catastrales
La diputada no descartó la actualización de las tablas de valores catastrales, especialmente en zonas donde la obra pública ha incrementado la plusvalía de los inmuebles. Indicó que en estos casos se requiere el aval de expertos en valuación para establecer con precisión el valor comercial de las propiedades.
“Cuando hay mejores vialidades o servicios en una zona, también se eleva el valor del inmueble, y eso impacta en la recaudación municipal”, explicó.
Aclaró que cualquier ajuste a las tablas catastrales deberá mantenerse en línea con la inflación, para evitar afectaciones desproporcionadas a los contribuyentes.
Fechas clave en el proceso legislativo
El proceso para la elaboración de las Leyes de Ingresos Municipales 2026 ya tiene fechas definidas. El 30 de septiembre es la fecha límite para que los 38 municipios de Coahuila entreguen al Congreso del Estado sus anteproyectos, mientras que el 31 de octubre vence el plazo para presentar las iniciativas aprobadas por los cabildos.
Economía: PROAMINCC impulsa minería de empleo y desarrollo económico Coahuila
El Programa de Apoyo a la Minería del Carbón en Coahuila (PROAMINCC) busca fortalecer la economía y crear empleos en la región carbonífera mediante colaboración institucional. En Nueva Rosita, Coahuila, la firma del Programa de Apoyo a la Minería del Carbón en Coahuila -- leer más
Noticias del tema