Alcalde Carlos Villarreal refuerza gestiones para atraer más inversiones a Monclova

Durante la reciente gira del secretario de Desarrollo Económico, Villarreal explicó que en un solo día se revisaron 5 proyectos, de los cuales 1 ya fue oficializado con la colocación de la primera piedra.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, aseguró que la administración municipal trabaja de manera intensa para consolidar la llegada de nuevas empresas, principalmente del ramo automotriz. Destacó que la ciudad cuenta con ventajas competitivas como su ubicación estratégica, la mano de obra calificada y la seguridad que brinda el estado de Coahuila, elementos que hoy resultan determinantes para inversionistas nacionales y extranjeros.
Empresas en puerta y generación de empleos
Durante la reciente gira del secretario de Desarrollo Económico, Villarreal explicó que en un solo día se revisaron 5 proyectos, de los cuales 1 ya fue oficializado con la colocación de la primera piedra. Esta planta iniciará operaciones entre finales de octubre y principios de noviembre, generando empleos de forma inmediata. Además, una planta temporal en las instalaciones de Dual ya opera y se espera que incremente su plantilla mes con mes. El edil mencionó que hacia finales de 2025 e inicios de 2026 podrían alcanzarse hasta 1,000 empleos directos, más 400 en Dual, lo que permitirá avanzar en la recuperación económica de la región.
Mano de obra y capacitación como ventajas
“Lo que más ofrecemos es la disponibilidad de mano de obra y la preparación en nuestras preparatorias y universidades. Es muy importante dar a los jóvenes más habilidades y herramientas para fortalecer su currículum, no solo en lo que van a usar en un trabajo específico, sino con formación amplia que les abra oportunidades en diferentes áreas”, subrayó el alcalde. Explicó que el municipio busca vincular becas de idioma, como el coreano, para atraer aún más inversión de ese país.
Corea y el mercado automotriz como aliados
El edil señaló que todas las empresas que han llegado en los últimos meses son del ramo automotriz y en su mayoría de origen coreano. “Estamos en el centro de tres puntos clave: el corredor automotriz de Derramadero a Pesquería, la vía Saltillo-Monterrey y la frontera. Esa ubicación nos da ventajas que los inversionistas valoran mucho. Además, planeamos una gira comercial en Corea junto con el secretario de Desarrollo Económico y con el respaldo del gobernador, para atraer nuevas plantas que buscan instalarse en Norteamérica”, explicó Villarreal.
Crisis internacional y seguridad como factores decisivos
Al ser cuestionado sobre las percepciones de crisis en la región, el alcalde sostuvo: “La crisis es internacional y afecta a todos los mercados. Vemos cierres de plantas en otros estados, pero en Coahuila la seguridad nos coloca como uno de los mejores lugares para invertir. Solo Baja California y Yucatán nos superan en seguridad, y eso es algo que valoran mucho los empresarios”. Recordó que la situación de Altos Hornos de México complicó la economía local, pero con la diversificación en sectores como la industria, el turismo y el agropecuario, se busca consolidar un nuevo panorama de desarrollo.
Llamado a la suma de esfuerzos
Villarreal recalcó que el crecimiento económico de Monclova depende de un trabajo conjunto. “Necesitamos sumar la capacitación de los jóvenes, la iniciativa privada que desarrolla parques industriales y el respaldo del gobierno estatal. Si mantenemos esta ruta, las decisiones internacionales que se avecinan nos favorecerán y podremos consolidar más proyectos en beneficio de las familias monclovenses”, concluyó.
Municipio: Monclova fortalece capacitación en derechos humanos para policías y funcionarios
Está por concluir la primera etapa de este proyecto, donde participan 120 elementos de la policía. La directora de Derechos Humanos en Monclova, Cynthia Villarreal Nieto, informó que el municipio avanza en un programa de capacitación especializado para elementos de la Policía -- leer más
Noticias del tema