El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Cali Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alcalde de Cali ordena militarización tras ataque con carro bomba

Cali
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un ataque con carro bomba frente a una base aérea en Cali dejó seis muertos y 60 heridos, lo que llevó al alcalde a ordenar la militarización de la ciudad.

La ciudad de Cali, Colombia, enfrenta una de las jornadas más violentas de los últimos años. Un atentado con un carro bomba frente a una escuela militar de aviación dejó un saldo de seis muertos y al menos 60 heridos, según el balance oficial más reciente. El alcalde anunció la militarización de la ciudad, mientras las autoridades atribuyen el ataque a la disidencia más fuerte de la extinta guerrilla de las FARC, conocida como Estado Mayor Central (EMC), al mando de alias Iván Mordisco.

Cali bajo militarización tras el ataque

La explosión ocurrió la tarde del jueves frente a las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en el norte de Cali. El vehículo cargado con explosivos fue detonado en las inmediaciones de la institución, provocando destrozos en la infraestructura militar, viviendas aledañas y comercios cercanos.

El alcalde declaró en cadena pública:

“Ante la delicada situación que hoy vive nuestra ciudad, he ordenado la militarización de Cali”, señaló al confirmar el despliegue de tropas del Ejército y la Policía en distintos puntos estratégicos para reforzar la seguridad.

La medida busca garantizar el orden público y prevenir nuevos ataques, luego de una jornada marcada por violencia simultánea en varias regiones de Colombia.

Disidencias de las FARC, principales sospechosos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, los indicios apuntan al Estado Mayor Central (EMC), facción disidente de las FARC que mantiene presencia en varios departamentos del suroeste colombiano.

El grupo, liderado por alias Iván Mordisco, es considerado actualmente la estructura armada ilegal más poderosa del país, con capacidad de ejecutar ataques de gran escala contra fuerzas militares y policiales.

En paralelo, fuentes oficiales informaron que las investigaciones preliminares también analizan la posible coordinación de este atentado con otros hechos violentos ocurridos en el departamento de Antioquia, donde murieron 12 personas en emboscadas atribuidas igualmente al EMC.

Balance de víctimas y heridos

Hasta la noche del jueves, las autoridades confirmaron un saldo de seis personas muertas y alrededor de 60 heridos, entre ellos personal militar y civiles.

Los hospitales de Cali activaron planes de emergencia para recibir a los afectados, varios de ellos en condición crítica. Equipos de socorro trabajaron durante horas en la zona de la explosión, mientras los cuerpos de rescate removían escombros en busca de posibles víctimas adicionales.

Reacciones nacionales

El ataque en Cali generó fuertes reacciones en la esfera política y social de Colombia. El presidente Gustavo Petro condenó los hechos y afirmó que “el terrorismo no doblegará al Estado”. Asimismo, convocó a un consejo de seguridad extraordinario para evaluar nuevas medidas frente a las disidencias armadas.

Organismos internacionales como la ONU y la OEA expresaron su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en el país y pidieron respeto al derecho internacional humanitario.

Contexto: un “jueves negro” en Colombia

El atentado en Cali formó parte de una jornada de ataques coordinados en distintas regiones de Colombia, calificada por medios locales como un “jueves negro”.

En total, las agresiones armadas registradas en Cali y Antioquia dejaron 18 muertos y más de 80 heridos, lo que evidencia la complejidad del escenario de seguridad que enfrenta el país.

La militarización de Cali representa una respuesta inmediata a la crisis de seguridad tras el ataque con carro bomba. Mientras tanto, las investigaciones avanzan para confirmar la responsabilidad del Estado Mayor Central y establecer si existió una coordinación nacional en los ataques que golpearon al país el mismo día.

comentar nota

Cali: “Se vino el techo encima”: relato de víctimas del atentado en Cali

Un atentado frente a la Base Aérea de Cali provocó pánico y daños materiales; testigos narran como techos y ventanales colapsaron por la explosión. Pasadas las 3 de la tarde del 21 de agosto de 2025, una explosión frente a la Base Aérea de Cali dejó más de 40 heridos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana