Alcalde de Cuernavaca: crimen organizado rebasó a policía
El alcalde de Cuernavaca admite que el crimen organizado supera a la policía, pero apuesta por la tecnología y la cooperación federal para mejorar la seguridad.

Cuernavaca enfrenta presencia activa del crimen organizado, pero el gobierno local apuesta a la tecnología y coordinación federal para mejorar la seguridad.
José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, reconoció este junio de 2025 que la inseguridad en la capital de Morelos sigue marcada por la presencia de grupos del crimen organizado, aunque destacó avances en prevención del delito y videovigilancia, gracias al trabajo conjunto con autoridades estatales y federales.
La capital de Morelos continúa siendo una zona de disputa entre bandas del crimen organizado, según confirmó el alcalde José Luis Urióstegui. A pesar de los avances en materia de seguridad, como el uso de 1,200 cámaras de videovigilancia y la mejora en equipamiento policial, los grupos criminales mantienen operaciones activas en la ciudad.
Urióstegui, exfiscal del estado, afirmó que la fuerza municipal ha sido rebasada, ya que los grupos delictivos “incluso evaden a las fuerzas federales”, y culpó a la falta de investigaciones profundas por parte de las fiscalías como una de las razones por las que no han sido detenidos.
Inseguridad y percepción ciudadana
El alcalde detalló que cuando asumió el cargo, la percepción de inseguridad era del 89%. Actualmente, la cifra se ubica en 81%, un descenso que atribuye a acciones de prevención, patrullajes, capacitación policial y tecnología. Sin embargo, la falta de cobertura total en videovigilancia impide detectar todos los movimientos criminales.
“El objetivo es llegar a 3,000 cámaras para vigilar cada cuadrante de la ciudad”, dijo el edil, quien además planea implementar software de reconocimiento facial y de emociones, como parte de una estrategia a largo plazo.
Coordinación con los otros órdenes de gobierno
Urióstegui destacó que recientemente se ha fortalecido la coordinación con gobiernos estatal y federal, trabajando en la elaboración de mapas de calor que permiten identificar zonas prioritarias para operativos conjuntos.
El alcalde subrayó que su administración está sentando las bases para un sistema preventivo sostenido que pueda fortalecerse con futuras gestiones, como ha sucedido en Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México.
Región metropolitana y cifras infladas
Según Urióstegui, la percepción nacional sobre Cuernavaca como una “región” y no como un municipio afecta las estadísticas. Mientras la ciudad tiene oficialmente 378 mil habitantes, algunas encuestas de seguridad la reportan con hasta 900 mil, lo que altera las cifras de incidencia delictiva.
El alcalde llamó a reconocer esta distorsión en los datos y reiteró su compromiso de seguir combatiendo la inseguridad con inteligencia, coordinación y tecnología, a pesar de los desafíos estructurales que enfrenta el municipio.
seguridad: Procesan a ex titular de Sebien por desvío de recursos en Tamaulipas
La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas logró la vinculación a proceso de Rómulo “N” por compras ilegales de despensas con recursos públicos en 2021. Rómulo “N”, ex titular de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien) en Tamaulipas durante el sexenio de Francisco García -- leer más
Noticias del tema