Alcalde de Monclova llama a revisar infraestructura escolar tras tragedia en el Ejido San Miguel

Algunos planteles educativos han sufrido daños en bardas, banquetas y techumbres por el paso del tiempo y las lluvias.
Luego del lamentable fallecimiento de un niño de 6 años al caerle una techumbre en la escuela Cuauhtémoc del Ejido San Miguel de San Pedro, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, expresó su profunda consternación y explicó la urgencia de revisar y validar la infraestructura educativa en todos los planteles del municipio. El edil destacó que este tipo de hechos deben servir para reforzar la prevención, no para lucrar políticamente, y llamó a la unión de autoridades, padres de familia y maestros para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Exhorta a validar todas las obras escolares
Villarreal señaló que en Monclova se han registrado recientemente 3 bardas colapsadas a causa de lluvias y deterioro estructural, lo que evidencia la necesidad de contar con una evaluación técnica previa en cada proyecto de construcción o rehabilitación dentro de los centros educativos. Agregó que el municipio mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de infraestructura educativa, a fin de asegurar que los recursos, sin importar si provienen de origen municipal, estatal o federal, sean aplicados correctamente y bajo supervisión profesional.
El alcalde insistió en que se debe trazar una ruta responsable de revisión y certificación, donde todas las obras cuenten con el aval de especialistas, para evitar tragedias que afecten a niñas, niños y jóvenes.
Rechaza politización del accidente
El presidente municipal recalcó que este suceso debe ser tomado con seriedad y respeto, sin convertirlo en un tema de confrontación política. Explicó que la prioridad es enfocarse en la causa del accidente, más que en la consecuencia, para prevenir que casos similares vuelvan a ocurrir.
Indicó que algunos planteles educativos han sufrido daños en bardas, banquetas y techumbres por el paso del tiempo y las lluvias, lo cual exige que cada obra o reparación sea certificada por las autoridades competentes antes de su ejecución.
Pide coordinación entre autoridades y padres de familia
Villarreal destacó la importancia de que las asociaciones de padres de familia, los directivos escolares y las autoridades municipales trabajen en conjunto con el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED), organismo encargado de validar las condiciones de los espacios educativos. Recalcó que este instituto no existe para poner trabas, sino para garantizar la seguridad en las escuelas.
El alcalde señaló que en ocasiones, por desconocimiento, algunos padres o comités escolares solicitan materiales de construcción y realizan mejoras sin consultar a los especialistas, lo que puede generar riesgos estructurales.
Llamado a la prevención y responsabilidad compartida
Villarreal enfatizó que la seguridad de las niñas y niños debe ser un compromiso compartido entre sociedad y gobierno. Explicó que, al igual que en los hogares donde se deben revisar cargas eléctricas y estructuras antes de realizar adecuaciones, en las escuelas se debe actuar con la misma precaución y planificación.
El alcalde agregó que el Ayuntamiento de Monclova mantendrá una supervisión constante de los planteles educativos y promoverá que cada inversión o mejora sea revisada por los especialistas del área correspondiente, con el propósito de evitar tragedias y asegurar que cada obra se ejecute con calidad, seguridad y responsabilidad.
Alcalde: Alcalde Carlos Villarreal reconoce legítima la manifestación de obreros de AHMSA y llama al respeto mutuo
Gobierno municipal respalda el derecho a la libre expresión El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, se pronunció con respecto a la manifestación realizada la mañana de este miércoles por trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), destacando la legitimidad -- leer más
Noticias del tema