El Tiempo de Monclova

Saltillo Reforestación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alcaldía de Saltillo plantará el árbol número 10 mil

Saltillo plantará el árbol 10 mil el 9 de septiembre en Paseo de la Reforma, cumpliendo su meta anual de reforestación y mejorando el entorno ecológico.

Reforestación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El 9 de septiembre con una jornada simbólica en el Paseo de la Reforma se cumplirá la meta anual.

Saltillo, Coahuila, 2 de septiembre de 2025.- El próximo 9 de septiembre, el Gobierno Municipal de Saltillo plantará el árbol número 10 mil de esta administración en el Paseo de la Reforma, cumpliendo así la meta anual de reforestación. La actividad forma parte del programa ambiental impulsado por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para mejorar las condiciones ecológicas de la ciudad.

El titular del área, Emanuel Olache Valdés, informó que el evento contempla la siembra de 30 pinos piñoneros de gran tamaño, en colaboración con la empresa Aguas de Saltillo.

Explicó que, una vez cumplido el objetivo de este año, tratarán de superar los 15 mil árboles plantados antes de que finalice 2025. En total, la administración busca colocar 50 mil árboles en diferentes zonas del municipio durante el actual trienio.

"Este año fue una temporada buena, gracias a que hubo bastante lluvia", destacó Olache Valdés.

Ubicación

Apuntó que los árboles se han ubicado en plazas públicas, camellones, centros comunitarios, así como en áreas ejidales. Según el funcionario, las acciones de reforestación han incluido también plantas polinizadoras y de ornato, por el beneficio que representan para el entorno urbano y la biodiversidad local.

"Plantar árboles es plantar vida y oxígeno", afirmó Olache Valdés.

Cuidado y seguimiento de los árboles

Añadió que el municipio cuenta con una brigada especializada en el mantenimiento y cuidado de las áreas verdes, que realiza actividades como riego por medio de pipas o líneas de conducción. Además, se han firmado convenios de colaboración con empresas privadas que apoyan en el mantenimiento de algunos camellones.

El monto invertido hasta la fecha supera el millón y medio de pesos, según datos proporcionados por la Secretaría de Medio Ambiente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana